WASHINGTON.- Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe para enfrentar a los cárteles del narcotráfico que representan una amenaza a la seguridad estadounidense.
Este despliegue en la zona se convierte en un mensaje directo al régimen chavista, que opera desde el área al Cartel de los Soles, uno de los principales objetivos de EEUU
WASHINGTON.- Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe para enfrentar a los cárteles del narcotráfico que representan una amenaza a la seguridad estadounidense.
Así lo confirmó este jueves el secretario de Estado, Marco Rubio, al ser consultado por NTN24 en una rueda de prensa en la que apuntó en contra del dictador venezolano, Nicolás Maduro.
"Es una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, son grupos que están operando con impunidad en aguas internacionales, simplemente exportando a Estados Unidos veneno", aseveró Rubio, en una referencia general sobre las organizaciones criminales designadas.
La decisión, que responde a un compromiso del presidente Donald Trump de utilizar las Fuerzas Armadas estadounidenses en contra las organizaciones criminales designadas como terroristas, incluye entre sus objetivos al denominado Cartel de los Soles, con base en Venezuela.
Según Washington, este grupo es liderado por Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López, por quienes se ofrecen recompensas de 50 millones, 25 millones y 15 millones de dólares, respectivamente.
Este despliegue en la zona, que ocurre en el marco del aumento de la recompensa en contra de Maduro y el anuncio de la incautación de bienes a su nombre, se convierte en un mensaje directo al régimen chavista, el único que opera desde esta área a una de las organizaciones criminales incluidas en la lista estadounidense.
"Tenemos muchos países que cooperan con nosotros y algunos que, desafortunadamente, no", dijo el secretario de Estado en referencia al despliegue de las Fuerzas Armadas estadounidense al sur del mar Caribe.
Rubio señaló al Cartel de los Soles como “una de las organizaciones criminales más amplias del hemisferio” a las que, a su juicio, "no se le ha prestado la suficiente atención".
Además, sentenció: "El régimen de Maduro no es un gobierno, es una organización criminal".
Cabello, número dos del chavismo y actual ministro de Interior y Justicia del régimen, respondió al despliegue de las fuerzas navales y aéreas estadounidenses durante una rueda de prensa desde un galpoón en el estado Anzoátegui (noreste), en el que supuestamente incautaron nuevos explosivos atribuidos, sin pruebas, a la líder opositora María Corina Machado.
"También estamos desplegados, estamos desplegados en todo el Caribe que nos corresponde a nosotros, nuestro mar, propiedad del territorio venezolano", aseveró.
Cabello, además, arremetó en contra de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés, a la que acusa de ser "el único cartel de droga que opera a la luz del mundo".
"Esa sí es la verdad, lo demás son inventos. Como fueron las armas de destrucción masiva en otro lugar, como ha sido invento el terrorismo, como ha sido invento el Tren de Aragua, como han sido invento todos", sostuvo.
En la misma línea de presión, la fiscal general de EEUU, Pam Bondi, reveló que el Departamento de Justicia ha incautado bienes vinculados a Maduro por más de 700 millones de dólares.
"Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia", dijo Bondi en declaraciones a Fox News, detallando que los activos incluyen dos jets de lujo, múltiples propiedades —entre ellas una mansión en República Dominicana y varias residencias en Florida—, una granja de caballos, nueve vehículos, joyas y grandes sumas de efectivo.
Días antes, Bondi anunció el aumento de la recompensa por información sobre Maduro a 50 millones de dólares, como parte de la presión estratégica contra el régimen de Venezuela.
El secretario de Estado afirmó en su momento que "esto ya no es solo un asunto policial, sino seguridad nacional", a lo que siguió la advertencia del subsecretario Christopher Landau de "nuevas medidas".
FUENTE: Con nformación de NTN24