jueves 14  de  agosto 2025
RESTRICCIONES

Régimen cubano arremete contra Marco Rubio y afirma que continuará con exportación de médicos pese a sanciones

Marco Rubio subrayó que EEUU "promoverá la rendición de cuentas del régimen cubano por oprimir a su pueblo y a quienes se benefician del trabajo forzoso"

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LA HABANA.- Altos funcionarios del régimen cubano arremetieron contra el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, luego de que Washington anunciara nuevas restricciones de visado contra responsables de la contratación de profesionales cubanos en el extranjero bajo condiciones que califica de trabajo forzoso.

En mensajes publicados en la red social X, las autoridades de La Habana ratificaron que mantendrán el cuestionado programa de exportación de médicos, pese a las críticas internacionales.

"El secretario de Estado de EEUU amenaza con restricciones de visas contra gobiernos que cuentan con programas legítimos de cooperación médica con Cuba. Demuestra imposición y agresión como nueva doctrina de política exterior de ese gobierno", escribió Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores.

Sin embargo, el anuncio de Washington no se limitó a una advertencia. El Departamento de Estado precisó que la medida se aplicará de inmediato contra “funcionarios de los gobiernos africanos, cubanos y granadinos involucrados en el esquema coercitivo de exportación de trabajo forzoso del régimen cubano”.

Régimen mantendrá el programa

Rodríguez Parrilla respondió asegurando que “Cuba continuará prestando servicios”.

Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, defendió los programas como “absolutamente legítimos” y afirmó que "salvan vidas". Además, calificó a Rubio de "politiquero deshonesto" que busca "privar a muchos de servicios de salud".

En su declaración oficial, el Departamento de Estado acusó al régimen cubano de enriquecerse con este modelo, "mientras priva al pueblo cubano de atención médica esencial" y de "alquilar" a sus profesionales a precios elevados, reteniendo la mayor parte de sus salarios. Washington instó a que los pagos sean realizados "directamente a los médicos por sus servicios, no a los amos de esclavos del régimen".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BrunoRguezP/status/1955719302432121243&partner=&hide_thread=false

Rendición de cuentas

La administración Trump ya había adoptado medidas similares en junio contra funcionarios de Centroamérica y advirtió que continuará actuando "para poner fin a dicho trabajo forzoso".

En X, Marco Rubio subrayó que Estados Unidos "promoverá la rendición de cuentas del régimen cubano por oprimir a su pueblo y a quienes se benefician del trabajo forzoso".

Organizaciones y exintegrantes de las misiones han denunciado que el régimen castrista se apropia de hasta el 90% del salario de los profesionales en el exterior y los somete a vigilancia y restricciones de movimiento, lo que constituye violaciones a derechos fundamentales, según reseñó el Diaro de Cuba.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CarlosFdeCossio/status/1955719498008305684&partner=&hide_thread=false

FUENTE: Con información de Diaro de Cuba / Redacción DLA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar