jueves 14  de  agosto 2025
INMIGRACIÓN

Florida: Denuncian brote de enfermedad y deficiente atención médica en "Alligator Alcatraz".

Un detenido venezolano colapsa del centro de detención de inmigrante de Florida permanece incomunicado por 48 horas y familiares exigen cierre del centro

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- Un grave brote de enfermedad contagiosa se estaría propagando en el centro de detención de inmigrantes conocido como “Alligator Alcatraz”, donde los detenidos denuncian falta de atención médica y condiciones inhumanas. El caso más reciente es el del venezolano Luis Manuel Rivas Velásquez, de 38 años, quien colapsó en la Tienda 5 del centro y estuvo 48 horas sin contacto con su familia tras sufrir problemas respiratorios severos.

Según denuncias de testigos, Rivas Velásquez solicitó asistencia médica en repetidas ocasiones, pero fue ignorado por los guardias. Uno de ellos incluso le dijo: “No puedo ayudarte”. Finalmente fue trasladado al Hospital Kendall, donde le diagnosticaron una “infección respiratoria”. Allí permaneció esposado a la cama mientras era vigilado por agentes armados.

“Estamos todos enfermos”

En declaraciones a sus abogados, Rivas Velásquez afirmó que la mayoría de los detenidos presenta síntomas de la misma enfermedad.

“Estamos todos enfermos en esta cárcel. Alguien murió aquí hace tres días. La gente se enferma por la falta de atención médica. Algunos necesitan medicinas y no las reciben. No puedo respirar y todavía me duele el pecho”.

Su hermana, Verónica Velásquez Pereira, alertó que “el 80% de los internos está enfermo” y pidió ayuda urgente a medios de comunicación, organizaciones médicas y defensores de derechos humanos.

“Mi hermano está detenido por buscar asilo y no ha cometido ningún crimen. Lo que ocurre aquí debe ser investigado y los responsables procesados”.

Llamado a cerrar el centro

Los abogados Eric L. Leeb y James Hohls , quienes publicaron la denuncia, calificaron la situación como “crímenes de proporciones góticas” y denunciaron que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el estado de Florida están violando sus propias leyes y reglamentos.

“La muerte está ocurriendo y seguirá ocurriendo a menos que el centro sea cerrado”, advirtieron en un comunicado de prensa de la pasada semana.

Organizaciones y familiares temen que las autoridades utilicen tácticas para presionar a los detenidos a firmar renuncias y evitar su repatriación. Piden el cierre inmediato de Alligator Alcatraz y una investigación criminal.

Los abogados

El bufete Lee & Godshall-Bennett LLP se especializa en defender a las personas de la deportación, la detención, el despido laboral, la suspensión escolar y la separación familiar por denegación de visas. También lucha contra los intentos del gobierno y de grandes instituciones de suprimir derechos fundamentales como la libertad de expresión, el debido proceso y la igualdad ante la ley. Quienes tengan familiares enfermos o en riesgo dentro del centro pueden escribir a [email protected].

Obras detenidas

En este contexto y tras una demanda de grupos ambientalistas y de la tribu Miccosukee, la jueza Kathleen Williams, del distrito de Miami, emitió una orden el pasado 7 de agosto, que restringe temporalmente continuar construyendo en el centro de detención para inmigrantes por dañar el delicado ecosistema de la zona. Y porque presuntamente la obras se llevaron a cabo apresuradamente sin los requeridos estudios del impacto ambiental. El centro podrá seguir operando y albergando detenidos, pero no se pueden continuar ampliando la estructura. El centro tiene una capacidad de albergar a 3.000 detenidos a un costo de 245 dólares al día por inmigrante.

Gxw0lIsX0AgHz1r
Comunicado de prensa de los abogados Eric L. Leeb y James Hohls.

Comunicado de prensa de los abogados Eric L. Leeb y James Hohls.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar