lunes 17  de  noviembre 2025
NICARAGUA

EEUU sanciona a "operadores" de la migración ilegal vinculados al régimen de Daniel Ortega

La administración Trump aseguró que los sancionados actuaron de forma consciente para sostener un sistema migratorio diseñado para el lucro del régimen

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTONEstados Unidos anunció nuevas sanciones dirigidas a empresarios y funcionarios vinculados al régimen de Nicaragua, a quienes responsabiliza de participar activamente en una red que facilita el tránsito irregular de migrantes hacia territorio estadounidense.

La decisión, comunicada por el Departamento de Estado, refuerza la advertencia de Washington: "No se tolerarán acciones que pongan en riesgo la seguridad nacional ni que alimenten el negocio migratorio alentado desde Managua", advirtió.

El portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, precisó que la administración del presidente Donald Trump revocó visas a individuos identificados como “facilitadores conscientes de la inmigración ilegal”. Entre ellos se encuentran propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de empresas de transporte, agencias de viaje y operadores turísticos que operan bajo el amparo del binomio gobernante Daniel Ortega–Rosario Murillo.

Corredor migratorio

Estados Unidos sostiene que la pareja de dictadores transformó Nicaragua en un corredor migratorio deliberado, permitiendo el ingreso de vuelos con miles de pasajeros provenientes de África, Asia y el Caribe, quienes luego continúan su travesía hacia la frontera estadounidense. Según Washington, esta ruta existe gracias a las políticas migratorias permisivas diseñadas por el régimen, que incluso son utilizadas para promover ventas exprés de visas a extranjeros.

Pigott recordó que estas medidas siguen la línea de las acciones tomadas en 2024 durante el gobierno de Joe Biden, cuando fueron sancionadas compañías y operadores que participaban en el negocio de los vuelos chárter dirigidos a alimentar el flujo de migrantes hacia el norte.

“Estados Unidos no tolerará acciones que socaven su seguridad nacional o sus leyes de inmigración”, insistió el portavoz, en momentos en que la administración Trump aplica una política reforzada contra la inmigración ilegal, con deportaciones aceleradas, redadas y mayor presión sobre los países que facilitan el tránsito irregular.

Las sanciones buscan incrementar el costo político y económico para el régimen de Managua, acusado reiteradamente de utilizar la migración como mecanismo de presión geopolítica mientras profundiza su aislamiento internacional.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar