"Este país está en paz, este país va a continuar en paz y en Estados Unidos el que quiera hablar con Venezuela, se hablará, 'face to face', cara a cara, sin ningún problema", dijo Maduro durante su programa semanal de televisión Con Maduro.
"Yo lo he dicho en inglés, y lo repito siempre. Diálogo. ¿Cómo se dice diálogo en inglés? Diálogo, diálogo, diálogo, diálogo, diálogo… Yes, peace, war no, never, never war (Sí, paz, guerra no, nunca, nunca guerra)", añadió Maduro.
Maduro "preocupado" por el buen nombre de Trump
El gobernante socialista señaló además que "quieren que el presidente Trump cometa el error más grave de toda su vida y se meta militarmente contra Venezuela", expresó sin mencionar nombres.
Eso "sería el fin político de su liderazgo y de su nombre, y lo están azuzando, azuzando, provocando, provocando", añadió Maduro.
En medio de los bombardeos estadounidenses en el Caribe y el Pacífico contra lanchas que según Washington transportan drogas, Trump fue entrevistado por reporteros en la Oficina Oval sobre su ofensiva contra el narcotráfico.
"En algún momento, hablaré con él", declaró Trump a periodistas este lunes. Maduro "no ha sido bueno para Estados Unidos", agregó.
Cuando le preguntaron si descartaba el envío de tropas estadounidenses a Venezuela, Trump respondió: "No, no lo descarto, no descarto nada".
Desde el 2 de septiembre, Estados Unidos acumula una veintena de ataques a embarcaciones narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico con al menos 83 muertos. El régimen chavista ha denunciado estos bombardeos como "ejecuciones extrajudiciales".
"No implica contradicciones"
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que la administración del presidente Trump tiene la intención de designar al Cártel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera (OTE); eso incluiría al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien Estados Unidos acusa de liderar la organización criminal.
"El Departamento de Estado tiene la intención de designar al Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera (FTO), con efecto a partir del 24 de noviembre de 2025. Con sede en Venezuela, el Cartel de los Soles está dirigido por Nicolás Maduro y otros altos cargos del régimen ilegítimo de Maduro que han corrompido al ejército, los servicios de inteligencia, el poder legislativo y el poder judicial de Venezuela. Ni Maduro ni sus compinches representan al gobierno legítimo de Venezuela. El Cartel de los Soles, junto con otras organizaciones terroristas extranjeras designadas, como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, son responsables de la violencia terrorista en todo nuestro hemisferio, así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa", dice un comunicado del Departamento de Estado.
"Estados Unidos seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para proteger nuestros intereses de seguridad nacional y negar financiación y recursos a los narcoterroristas".
"La medida de hoy se toma de conformidad con la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Las designaciones como FTO entran en vigor tras su publicación en el Registro Federal", expresa el comunicado.
El Cartel de los Soles fue designado anteriormente por el Departamento del Tesoro de conformidad con la Orden Ejecutiva 13224", que los designa como terroristas globales especialmente designados (SDGT).
En torno a las declaraciones de Trump de que podría tener "discusiones" con Maduro, el analista geopolítico Jesús Romero dijo en entrevista a Diario Las Américas que no implica contradicción ni negociación en puertas; a su juicio, es un aviso terminante que enfatiza su poder legal.
“El anuncio del FTO del Departamento de Estado dice al régimen de Maduro que lo tratarán de la misma manera que a Irán y a Al Qaeda, que a todo tipo de organizaciones terroristas, y una de las categorías que incluye es que permite llevar a cabo una acción militar letal”, asegura Romero.
Por ello, el experto en inteligencia militar desestima una negociación de Trump con Maduro. “Eso está descartado”, subraya al comentar que podría abrirse un canal de comunicación, como otra vía de presión. “Podríamos tener discusiones con Maduro, y veremos cómo resulta eso. Ellos quisieran hablar... Yo hablo con cualquiera, veremos qué pasa”, dijo Trump en unas inesperadas declaraciones ante la prensa.
Según Romero, el objetivo de EEUU es arrestar a los miembros del Cártel de los Soles, entre los que incluye a Maduro, a quien señalan de encabezar la organización terrorista, y que enfrenten su “situación criminal” ante la justicia estadounidense.
Romero explica que el anuncio de la designación por parte del Departamento de Estado, anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, este domingo, “tiene implicaciones mayores y más severas” que el de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, del 25 de julio. “Trump está encasillando legalmente al Cartel de los Soles, aún más, para asfixiarlo”.
Pero para Romero esta decisión debe ser analizada en un contexto más amplio, como el que delimitó el anuncio de Trump al aludir directamente a los carteles de México, como el de Sinaloa. "Esto va más allá del Cartel de los Soles", puntualiza el experto.
FUENTE: Con informaciòn de AFP y Diario Las Amèricas