jueves 10  de  abril 2025
DROGAS

EEUU sanciona a tres mexicanos por tráfico de fentanilo

Las sanciones impuestas a los tres individuos mexicanos congelan cualquier activo que puedan tener en territorio estadounidense

WASHINGTON.- En una nueva medida destinada a combatir el tráfico internacional de drogas, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a tres individuos mexicanos acusados de estar involucrados en la producción y tráfico de fentanilo, un potente opioide sintético.

Los tres hombres, todos operando desde la ciudad de Tijuana en el norte de México, han sido identificados como Alfonso Arzate García y su hermano René Arzate García, quienes ostentaban roles de liderazgo como "jefes de plaza" del Cártel de Sinaloa en esa región, junto a Rafael Guadalupe Félix Núñez, también conocido como "El Changuito Ántrax".

Con una trayectoria marcada por la violencia y la evasión, "El Changuito Ántrax" comenzó como sicario en los primeros años de la década de 2000 y luego se unió a una pandilla de sicarios, todos ellos adoptando el apellido "Ántrax". Su notoriedad se consolidó cuando fue detenido en 2014, sin embargo, su audaz fuga de prisión en 2017 lo mantuvo fuera del alcance de las autoridades.

Las sanciones impuestas a los tres narcotraficantes mexicanos congelan cualquier activo que puedan tener en territorio estadounidense y prohíben a ciudadanos de Estados Unidos realizar transacciones comerciales con ellos.

Esta acción marca la segunda ronda de sanciones en tan solo dos meses dirigida a desmantelar las operaciones del Cártel de Sinaloa relacionadas con esta peligrosa sustancia. El Departamento del Tesoro destacó que estas acciones son un reflejo de la colaboración continua entre Estados Unidos y México en la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado.

Cabe mencionar que en julio de este año, el Departamento del Tesoro ya había aplicado sanciones a 10 individuos mexicanos, incluyendo a familiares del infame capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, por su presunta participación en la producción y tráfico de fentanilo.

El fentanilo, una amenaza global

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, ha sido clasificado como una emergencia nacional en Estados Unidos debido a su alarmante impacto en la salud pública. Conocido por ser hasta 50 veces más poderoso que la heroína y 100 veces más potente que la morfina, el fentanilo ha contribuido significativamente a la mortalidad, especialmente entre la población estadounidense de 18 a 45 años.

Recientemente, el Senado de Estados Unidos aprobó la Ley de Defensa contra el Fentanilo, la cual permite incautar los bienes de cárteles involucrados en el tráfico de esta sustancia, así como de los proveedores de precursores químicos utilizados para su fabricación.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar