CIUDAD DE MÉXICO.- EFE
Anteriormente, el narcotraficante detenido, había manifestado su deseo de ser extraditado a los Estados Unidos incluso dijo estar dispuesto a negociar su traslado
CIUDAD DE MÉXICO.- EFE
La defensa del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán recurrirá hasta a la Suprema Corte de Justicia de México, si es necesario, para impedir que sea extraditado a Estados Unidos, afirmó este miércoles uno de sus abogados.
El defensor José Refugio Rodríguez declaró a Radio Fórmula que presentarán todos los recursos necesarios y estimó que no será extraditado este año, aunque antes había dicho que "El Chapo", detenido en enero, quería acelerar su envío a Estados Unidos.
En los próximos días dos jueces mexicanos emitirán sus opiniones jurídicas sobre si procede o no la extradición pedida por cortes de California y Texas.
Sobre esa base la Secretaría de Relaciones Exteriores tomará la decisión final y la defensa de Guzmán podrá interponer una serie de recursos en contra.
El Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ya adelantó su decisión de extraditar al líder del cártel de Sinaloa. Guzmán, que se había escapado por primera vez en 2001 de la cárcel, fue recapturado en febrero de 2014, pero volvió a fugarse 17 después, en julio de 2015. Su recaptura ocurrió el enero.
En marzo su abogado había dicho que quería acelerar la extradición y que estaba dispuesto a negociar con Estados Unidos para obtener mejores condiciones carcelarias porque en México estaba siendo maltratado.
El "Chapo" se quejó de que era despertado continuamente para verificar que siguiera en su celda y su familia y abogados se movilizaron en los medios para denunciar que era "torturado". Las autoridades mexicanas atribuyeron los señalamientos a una "estrategia mediática".
En caso de que la defensa de "El Chapo" interponga todos los recursos a su disposición, la extradición podría tardar de cinco a seis años.
LEA TAMBIÉN: