CARACAS.- El municipio Heres, en el estado Bolívar al sur de Venezuela, se mantiene en alerta roja luego de que el río Orinoco, el más extenso del país alcanzara los 18.02 metros sobre el nivel del mar (msnm), situación que no se registraba desde hace más de 40 años, además de estar a tres centímetros de alcanzar la cota histórica de 1976, la cual fue de 18.05 metros.
La crecida de los ríos Orinoco y Caroní ha dejado unos 10 mil 928 afectados, algunos de ellos permanecen en refugios o se han trasladado hasta la vivienda de otros familiares.
“Ya el agua se metió a la casa y es difícil estar así. Nos mudamos a la vivienda de otro pariente y ya estamos ahí; nosotros y dos familias más”, comentó un afectado del sector La Toma.
En el caso del estado Bolívar, los municipios más afectados han sido: Cedeño-Caicara del Orinoco-, Caroní-Ciudad Guayana- y Heres-Ciudad Bolívar-.
Otra de las situaciones que mantiene alarmados a los afectados es el brote de enfermedades, así como los insectos y animales que están saliendo de las aguas del río.
FUENTE: AGENCIAS