viernes 15  de  agosto 2025
COMUNICADO

El Instituto de Inteligencia Estratégica de Miami condena el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

En un mensaje conjunto, los miembros del MSI² exigieron justicia en este caso y una investigación exhaustiva y transparente.

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI — El Instituto de Inteligencia Estratégica de Miami (MSI²) condena el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay e insta a que se haga justicia con cero tolerancia a la impunidad. Esta declaración surge tras un análisis de video realizado por el oficial retirado de inteligencia de la Marina y el Ejército de los Estados Unidos, Jesús Romero, analista geopolítico sénior y miembro distinguido del MSI².

En sus comentarios, Romero caracterizó al presidente colombiano Gustavo Petro como “un guerrillero que ha tomado el poder en Colombia para guiarla por el mismo camino que Venezuela”. Estas declaraciones se producen en el contexto del asesinato del senador Uribe Turbay.

“Si bien Gustavo Petro señala asuntos externos, enfrenta un profundo problema interno”, declaró Romero, describiendo “un deterioro de la estabilidad democrática y la gobernabilidad en Colombia”. Argumentó además que este asesinato pone de relieve los crecientes riesgos que plantean la violencia política y la influencia criminal en el país.

En un mensaje conjunto, los miembros del MSI² expresaron su condena al asesinato del candidato presidencial Uribe Turbay, así como su exigencia de justicia en este caso y una investigación exhaustiva y transparente.

El Dr. Rafael Marrero, presidente y fundador del MSI², declaró:

“Este es un acto intolerable de violencia política que golpea el corazón de la democracia colombiana. Estados Unidos debe apoyar al pueblo colombiano y exigir plena rendición de cuentas. La justicia debe prevalecer y no se puede permitir que la impunidad se arraigue”.

La abogada María Herrera-Mellado, PhD, editora en jefe de Gateway Hispanic y asesora general de MSI², declaró:

“El asesinato de Miguel Uribe Turbay revela la grave crisis que enfrenta Colombia bajo el gobierno de Gustavo Petro, marcada por la polarización, el aumento de la violencia y la debilidad institucional. La retórica confrontativa de Petro y la negligencia en la seguridad de opositores como Uribe Turbay han creado un clima propicio para la violencia política, amenazando la democracia. Este asesinato exige una investigación urgente y un cambio en las políticas gubernamentales para garantizar la seguridad y la unidad nacional”.

El Teniente Coronel Octavio Pérez, retirado del Ejército de EE. UU. y cofundador de MSI², añadió:

“A menos de un año de las elecciones de 2026, Colombia corre el riesgo de volver a ceder ante la izquierda. Las encuestas de intención de voto de julio muestran un empate técnico entre la derecha y la izquierda. La gente no merece seguir el camino trazado por Petro y los miembros de las FARC, a quienes los investigadores policiales han vinculado tentativamente con los cinco capturados en este asesinato. ¿Dónde está la OEA? ¿Dónde está la ONU? Condenar este asesinato es un paso necesario para un país que lidera a toda Latinoamérica en este tipo de delito. Si no se condena, este crimen se volverá menos palpable en los próximos meses. La gente tiende a olvidar la gravedad y la reprensión de este delito, y no tendrá ningún efecto en las elecciones”.

Otro cofundador de MSI², el Dr. Luis Noguerol, ejecutivo de TI y experto en ciberseguridad, enfatizó:

“Como miembro senior de MSI², condeno enérgicamente el atroz asesinato del senador Miguel Uribe Turbay. Exigimos justicia inmediata y contundente; la impunidad no puede tolerarse bajo ninguna circunstancia. Este crimen constituye un ataque directo a la democracia y al Estado de derecho. La sociedad y las instituciones deben actuar sin vacilar para garantizar que los responsables enfrenten todo el peso de la ley. Ni silencio ni olvido”.

Acerca de MSI²

Fundado por el Dr. Rafael Marrero, el Instituto de Inteligencia Estratégica de Miami (MSI²) es un centro de estudios conservador y no partidista dedicado a promover la estabilidad, la democracia y la prosperidad en América Latina, a la vez que aborda los desafíos globales, en particular los planteados por la República Popular China.

Como Pequeña Empresa Propiedad de Veteranos Discapacitados en el Servicio (SDVOSB), MSI² ofrece inteligencia estratégica de alto nivel, investigación de políticas, capacitación y servicios de consultoría. Su equipo de expertos, compuesto por exoficiales militares, profesionales de inteligencia y especialistas en políticas públicas, cuenta con décadas de experiencia tanto en el sector público como en el privado. El instituto ofrece soluciones innovadoras y prácticas a complejos desafíos geopolíticos, económicos y de seguridad, lo que lo convierte en un socio de confianza para los responsables de la toma de decisiones, los medios de comunicación y las instituciones comprometidas con la verdad.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar