jueves 14  de  agosto 2025
CEREMONIA RELIGIOSA

Asesinato de Miguel Uribe Turbay genera clamor por justicia y unidad desde Miami

Líderes y miembros de la comunidad hispana en el sur de Florida rindieron homenaje al asesinado excandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- Políticos, activistas y representantes de la comunidad hispana asistieron este jueves a una misa en Doral, Florida, para honrar la memoria del precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, quien falleció el 11 de agosto después de sufrir un atentado dos meses antes en Bogotá.

El acto derivó en un llamado a la comunidad internacional a vigilar la creciente violencia política en Colombia y a exigir garantías de protección para los aspirantes a la Presidencia, en un país que revive el fantasma del magnicidio de otros líderes.

El homenaje póstumo, celebrado en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, reunió a miembros de la diáspora colombiana y a diversas figuras políticas, quienes expresaron repudio al crimen y solidaridad con el pueblo colombiano.

Las declaraciones de los asistentes reflejaron preocupación por el retroceso democrático y por la impunidad que, según afirmaron, amenaza a la nación cafetera, hoy gobernada por el izquierdista Gustavo Petro.

Llamado a la protección y a no olvidar

El congresista federal por Florida Carlos Giménez figuró entre las voces más contundentes. Tras lamentar el asesinato, señaló la insuficiencia de medidas de seguridad para los candidatos en Colombia como una prioridad para las autoridades.

“Es muy peligroso ser un candidato a la presidencia de Colombia”, aseveró, y añadió que “sin duda se necesita mucha más protección”. Recordó a Uribe Turbay como “una tremenda persona” y envió un mensaje enérgico: “La libertad nunca es gratis y se demuestra con el sacrificio que hizo el senador Uribe”.

En la misma línea, la congresista republicana María Elvira Salazar afirmó en sus redes que el ejemplo de servicio de Uribe Turbay “vivirá para siempre”.

Carlos Gimenez Rosa Maria Paya
El congresista federal Carlos Giménez, junto a la activista cubana y miembro de la CIDH, Rosa María Payá.

El congresista federal Carlos Giménez, junto a la activista cubana y miembro de la CIDH, Rosa María Payá.

Clamor contra la impunidad

La activista cubana y miembro de la CIDH, Rosa María Payá, definió el hecho como “profundamente triste” y una evidencia de que “los latinoamericanos seguimos perdiendo a los mejores de nuestros hijos por la violencia política”.

Payá pidió “ponernos de pie frente a la impunidad” y afirmó que solo la aplicación de consecuencias para los responsables abre paso a la justicia y a la erradicación de la violencia.

El padre Pedro Freites, religioso venezolano que ofició la eucaristía, recordó la trágica historia familiar de los Turbay, con el asesinato de Diana Turbay, madre del senador. “Ahora le tocó correr la misma suerte a su hijo”, lamentó, y llamó a los colombianos a no perder la esperanza.

Unidad como respuesta

El activista colombiano y comisionado de la ciudad de Weston, Fabio Andrade, convocó a la cohesión nacional. “Tenemos que estar unidos. No más desuniones. La desunión destruye, la unión construye”, expresó.

Andrade, gestor de la convocatoria a la misa a nombre del Centro Democrático, partido colombiano que dirige en Florida, reiteró su mensaje de concordia con una consigna clara: “Colombia primero; el país y la nación merecen que estemos unidos”.

Fabio Andrade
Fabio Andrade, activista colombiano y comisionado de la ciudad de Weston

Fabio Andrade, activista colombiano y comisionado de la ciudad de Weston

Investigaciones

La comunidad internacional observa con atención los avances judiciales en Colombia. La Fiscalía imputó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, como presunto autor intelectual, junto con otros tres cómplices.

El autor material, un menor de 15 años, enfrenta un proceso distinto que podría concluir en una pena máxima de ocho años, situación que aviva el debate sobre la justicia penal juvenil.

El magnicidio, que la Fiscalía busca declarar crimen de lesa humanidad para impedir su prescripción, devuelve a Colombia al horror de una violencia que muchos consideraban superada, a nueve meses de las próximas elecciones presidenciales.

Mientras tanto, el cuerpo del precandidato recibió honras fúnebres en cámara ardiente en el Capitolio Nacional y una misa de exequias en la Catedral Primada de Bogotá, además de ceremonias en ciudades como Cartagena.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar