SAN SALVADOR.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el viernes que se había trasladado a los primeros 2.000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la cárcel más grande de América.
SAN SALVADOR.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el viernes que se había trasladado a los primeros 2.000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la cárcel más grande de América.
El CECOT es una prisión masiva diseñada para albergar a 40.000 delincuentes y cuenta con tecnología de última generación para la vigilancia. Además, destaca por sus rigurosos controles de ingreso y cuenta con un perímetro rodeado por un muro de concreto de 11 metros de altura y 2,1 kilómetros de largo, protegido por alambradas electrificadas.
En un video compartido por el mandatario en Twitter, se puede observar a los pandilleros con sus torsos desnudos, vistiendo solo un pantaloncillo blanco y descalzos, siendo custodiados por policías y alineados en un gran patio de otra prisión del occidente del país.
Posteriormente, con sus manos esposadas en la espalda, fueron subidos a autobuses y trasladados bajo fuertes medidas de seguridad, incluyendo sobrevuelo de varios helicópteros militares sobre el CECOT, donde llegaron al amanecer.
La construcción de esta cárcel se debió a la escalada de violencia que se cobró la vida de 87 personas entre el 25 y 27 de marzo de 2022. La prisión fue construida para recluir a parte de los poco más de 64.000 pandilleros detenidos hasta el momento bajo un régimen de excepción decretado por el Congreso a pedido de Bukele.
Una vez en la prisión, los pandilleros pertenecientes principalmente a la Mara Salvatrucha (MS-13) y a Barrio 18, fueron ingresando por grupos a varias celdas. "Célula a célula estamos eliminando este cáncer de la sociedad. Sepan que no volverán a salir caminando del CECOT, pagarán por lo que son... cobardes terroristas", escribió en Twitter el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
La prisión, que fue inaugurada a principios de febrero por el propio Bukele, está ubicada en un valle rural a las afueras de la ciudad de Tecoluca, a unos 74 kilómetros al sureste de San Salvador.
El presidente Bukele se ha comprometido a acabar con la criminalidad y la violencia en El Salvador y considera que las pandillas son una de las mayores amenazas para el país. Para lograrlo, ha implementado diversas medidas, incluyendo la creación de unidades especiales de la policía y el aumento de la presencia militar en las calles.
Este operativo de traslado de pandilleros a la megacárcel CECOT es una de las medidas más drásticas adoptadas hasta el momento en la lucha contra la criminalidad y las pandillas en El Salvador. Con esta acción, el gobierno busca enviar un mensaje claro de que no tolerará la violencia y que las pandillas tendrán que pagar por sus delitos.
FUENTE: Con información de AFP