domingo 21  de  septiembre 2025
VENEZUELA

En carta a Trump, Maduro rechaza acusaciones sobre narcotráfico e insta al "diálogo"

Maduro dijo, en la misiva del 6 de septiembre a Trump, que se ha lanzado Fake News contra Venezuela "para justificar una escalada a un conflicto armado"

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS. - El dictador Nicolás Maduro rechazó los señalamientos que Estados Unidos hizo en su contra por narcotráfico e invitó al presidente estadounidense, Donald Trump, a "preservar la paz con diálogo", según una carta difundida este domingo por el régimen venezolano.

Maduro argumentó que son "absolutamente falsos" los señalamientos sobre "vínculos con mafias y bandas narcotraficantes". En la misiva indicó: "Es la peor de las fake news que se ha lanzado contra nuestro país para justificar una escalada a un conflicto armado que le haría un daño catastrófico a todo el continente".

En la misiva instó a Trump a mantener la paz "y entendimiento en todo el hemisferio". La carta tiene fecha del 6 de septiembre y fue enviada al presidente republicano luego de que Estados Unidos desplegó ocho buques en el Caribe para operaciones contra el narcotráfico y atacara una primera embarcación que presuntamente había salido de Venezuela con drogas y dejó un saldo de 11 fallecidos.

La vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, confirmó este domingo 21 de septiembre el envío de la carta de Maduro a Trump. En la comunicación, Maduro también señaló que sostuvo "una larga conversación" con el enviado especial, Richard Grenell, sobre el narcotráfico y otros temas.

"En ese sentido, le envío datos contundentes sobre la producción y el tráfico de drogas en Sudamérica. Estos datos demuestran de forma concluyente que Venezuela es un territorio libre de producción de drogas y un país sin relevancia en el ámbito de los narcóticos. Esto se debe al inmenso esfuerzo realizado durante años por nuestras fuerzas policiales y militares", según Maduro.

Cartel de los Soles

La administración de Trump señala a Maduro como líder del Cartel de los Soles. La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EEUU (OFAC) sancionó el pasado 25 de julio al Cartel de los Soles y señaló a la organización de mantener nexos con la banda criminal venezolana el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, de México, mediante el empleo de tráfico de drogas como un “arma” contra Estados Unidos.

Las medidas que el gobierno de Estados Unidos adelanta para combatir el narcotráfico en Venezuela tienen una expresión importante en el despliegue militar naval, mediante la operación en el Caribe.

FUENTE: Con información de AFP/ Noticias Caracol

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar