TOULOUSE.- Un centenar de personas reclamaron este sábado 20 de septiembre en Toulouse, en el sur de Francia, la liberación de Camilo Castro, un ciudadano francés detenido desde finales de junio en Venezuela, de acuerdo con su familia y Amnistía Internacional.
"¡Liberen a Camilo! ¡Liberen a Camilo!", coreó la multitud durante largo tiempo el sábado. "86 días de detención", se leía en algunas pancartas.
Castro, un profesor de yoga de 41 años, desapareció el 26 de junio en el puesto fronterizo de Paraguachón, justo en el límite entre Venezuela y Colombia, donde reside.
Había acudido allí para renovar su visado de residencia colombiano, que había caducado, explicó la familia en agosto,
La madre de Camilo Castro, Hélène Boursier, señaló: "No nos callaremos. No dejaremos de mover cielo y tierra". Dijo que su hijo fue detenido para servir de "moneda de cambio".
Añadió: "No solo soy una madre angustiada, soy una madre enfadada, indignada, al ver la vida de mi hijo amenazada por cuestiones que no le conciernen, sin que [el Ministerio de Relaciones Exteriores francés] nos informe de nada, aunque nos diga que está actuando".
En medio de la protesta, Hélène Boursier suplicó en español: "Señor Maduro (Nicolás), libere a Camilo. Necesita reunirse con su familia, nada más".
Tienen miedo
La familia de Camilo Castro no ha tenido noticias de él, salvo un mensaje de audio recibido a finales de julio, en el que Castro "pedía ayuda", contó su madre este sábado.
"Con la situación cada vez más tensa en Venezuela, con Estados Unidos, tenemos miedo", indicó.
Washington desplegó varios barcos en el Caribe para combatir el tráfico de drogas, lo que el régimen de Nicolás Maduro calificó de "amenaza militar" y "guerra no declarada".
El Ministerio de Relaciones Exteriores francés no reaccionó de inmediato. La cancillería sigue "de cerca la situación de Camilo Castro, en contacto con sus familiares. No hacemos comentarios sobre situaciones individuales que afectan a nuestros compatriotas", indicó en agosto el servicio de prensa de la diplomacia francesa.
FUENTE: Con información de AFP