miércoles 24  de  septiembre 2025
ÓRDENES

Es inminente la salida de EEUU de la exjueza cubana Melody González y su hermano, según testimonio

La aliada del régimen llegó a EEUU el 30 de mayo de 2024, días después de haber dictado penas de prisión contra cuatro jóvenes sin suficientes pruebas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

La exjueza cubana Melody González Pedraza será deportada finalmente el jueves 25 de septiembre, cuatro meses después de que un juez decretara su expulsión de Estados Unidos, según consideró su primo Roberto Castellón, quien también confirmó que el hermano de la magistrada, Ruber González Pedraza, se encuentra en un centro de detención y saldrá de EEUU "rápido".

Castellón contó a esta redacción que Ruber González fue detenido el martes de la semana pasada, cuando llevó a su hija "al daycare" (círculo infantil), detalla el portal web Diario de Cuba.

Según las declaraciones de Roberto Castellón, a González le habrían pasado factura su parentesco con la exjueza y el hecho de que estudió en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), señalada como el principal centro desde donde el régimen cubano dirige sus ataques en redes sociales contra periodistas, activistas y opositores políticos.

La UCI sería la encargada de replicar en Facebook y Twitter el mensaje oficial cubano y de atacar a la sociedad civil crítica. En múltiples ocasiones, activistas y periodistas cubanos han denunciado hackeos o intentos de hackeos de sus cuentas de correo y redes sociales, y han señalado que provienen de la UCI.

González Pedraza llegó a EEUU el 30 de mayo de 2024, días después de haber dictado penas de prisión contra cuatro jóvenes sin suficientes pruebas, como confesó posteriormente alegando coacciones de la Seguridad del Estado para justificar su actuación.

Sin embargo, ese juicio, por el que fue incluida en la lista de Represores Cubanos de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, no fue el motivo por el que le fue negado el ingreso a EEUU, sino su militancia en el Partido Comunista de Cuba (PCC) hasta días antes de emigrar.

Ese fue también el motivo por el que su solicitud de asilo político fue denegada. El 24 de mayo, un juez decretó la expulsión de González Pedraza de EEUU. La exjueza tenía un plazo 30 días para apelar la decisión, que expiró el 20 de junio. Desde esa fecha, la orden de expulsión es ejecutable, pero González Pedraza continúa en un centro de detención para inmigrantes en Luisiana.

FUENTE: Diario de Cuba

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar