martes 23  de  septiembre 2025
Seguridad nacional

Estados Unidos designa "organización terrorista extranjera" a la pandilla Barrio 18

La pandilla Barrio 18 está vinculada con ataques contra autoridades y civiles en los países centroamericanos de El Salvador, Guatemala y Honduras

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON — Estados Unidos anunció este martes la designación de la pandilla Barrio 18, presente en varios países de América Central, como organización terrorista extranjera, lo que permite al gobierno ampliar las medidas contra el grupo delictivo.

La medida forma parte de la nueva política de la Administración de Donald Trump contra cárteles y pandillas de América Latina. El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmò que la inclusión de Barrio 18 en la lista negra evidencia el "compromiso inquebrantable" para desmantelar este tipo de organizaciones y garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses.

"Barrio 18 es una de las pandillas más grandes de nuestro hemisferio y ha llevado a cabo ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras", detalló el comunicado del Departamento de Estado.

"Estados Unidos continuará protegiendo a nuestra nación evitando que las drogas ilícitas lleguen a nuestras calles y desarticulando las fuentes de ingresos que financian la actividad violenta y criminal de pandillas y cárteles de drogas", añadió.

Combate a bandas criminales

La designación como organizaciones terroristas es un paso sustancial que permite a Estados Unidos operar con más margen para combatir a los criminales fuera del país, de acuerdo a sus propias leyes.

Washington nombró en febrero a seis cárteles mexicanos, a la banda venezolana Tren de Aragua y a la pandilla MS-13 Mara Salvatrucha como organizaciones terroristas.

Como la Mara, Barrio 18 se dedica a extorsionar a comerciantes y empresarios de transporte de pasajeros en Guatemala y Honduras.

Al igual que la Mara Salvatrucha, la Barrio 18 fue fundada en Los Ángeles por hispanos. Cuando pandilleros centroamericanos fueron deportados, llevaron las pandillas a El Salvador, Honduras y Guatemala, lo que transformó a estos países entre los más violentos del mundo.

La designación de "terrorista" fue invocada por Washington para atacar a embarcaciones que transportan droga en el Caribe hacia Estados Unidos, entre las costas venezolanas y países vecinos.

En esos ataques han muerto al menos 14 personas.

FUENTE: Con informaciòn de AFP y Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar