lunes 24  de  marzo 2025
Familia

Este lunes abren centro de asistencia de nutrición en Puerto Rico

Los fondos federales recibidos permitirán que Puerto Rico pueda expandir temporalmente el programa a más hogares e incrementar la cantidad de beneficios para los actuales y nuevos participantes

SAN JUAN.- El Departamento de la Familia (DF) abrirá a partir del lunes el primer centro de registro para la admisión de nuevos beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) en la región de San Juan y, en consecuencia, continuará abriendo centros de registro a través de la isla.

"El pasado mes de febrero, junto al personal de Food and Nutrition Services (FNS, en inglés) y el Departamento de Agricultura local, presentamos la aprobación de la subvención de los fondos otorgados a Puerto Rico gracias al Additional Supplemental Appropriations for Disaster Relief Requirements Act del 2017, los cuales el Gobierno Federal aprobó, esto como parte la recuperación tras el paso el huracán", dijo hoy en un comunicado la secretaria del ramo, Glorimar Andújar.

Embed

"El FNS nos otorgó 1.027 millones de dólares para distribuir entre los beneficiaros del PAN, lo que nos permite que más personas puedan recibir el beneficio de manera temporera", agregó.

Esta asistencia temporal comenzó a ser distribuida a través del programa PAN, desde el pasado 3 de marzo para los participantes actuales del programa.

El PAN es administrado por el USDA y operado por el Departamento de la Familia de Puerto Rico, a través de la Administración para el Desarrollo Socioeconómico de la Familias (ADSEF).

"A partir de mañana lunes 19 de marzo, abrirá el primero de los centros de registro, éste es el primer piso del Centro de Convenciones Pedro Rosselló para que las personas que al momento no son beneficiarios, puedan traer sus documentos, y si son elegibles ingresen al programa. Los fondos federales que hemos recibido nos permitirán que Puerto Rico pueda expandir temporalmente el programa a más hogares e incrementar la cantidad de beneficios para los actuales y nuevos participantes. El beneficio máximo para una unidad familiar de cuatro personas con los nuevos beneficios será de $649", explicó la secretaria.

El Programa PAN se rige por requisitos diferentes al de los del Programa Suplementario de Asistencia Nutricional (SNAP) que opera en los 50 estados, Washington D.C., Guam, y las Islas Vírgenes.

Embed

En Puerto Rico el PAN proviene de una subvención en bloque que cuenta con una cantidad fija cada año. Estos fondos suplementarios temporeros están destinados a aumentar la asistencia disponible a través de NAP.

"Mediante esta subvención, Puerto Rico tuvo la oportunidad de flexibilizar los requisitos y se creó un plan para proporcionar beneficios temporeros para las víctimas de los huracanes de la manera más apropiada para la población, tomando en cuenta las necesidades de la isla", aseguró Andújar.

Andújar Matos añadió que la ayuda se brindará a todo ciudadano que sea elegible, mientras duren los fondos.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar