LA HABANA_ En EEUU hay 442.624 cubanos que tienen una orden de expulsión para ser deportados a la Isla, según informó el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE en inglés) de ese país en el informe del año fiscal 2023.
El gobierno de EEUU realizó la última deportación de migrantes cubanos hacia la Isla por vía aérea a finales de enero del 2024
LA HABANA_ En EEUU hay 442.624 cubanos que tienen una orden de expulsión para ser deportados a la Isla, según informó el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE en inglés) de ese país en el informe del año fiscal 2023.
El texto se centra en los esfuerzos para asegurar la frontera suroeste de EEUU y combatir las organizaciones criminales transnacionales. También detalla la amplia misión del ICE, que incluye la lucha contra el terrorismo y las drogas, la investigación de delitos y la aplicación de las leyes de Inmigración en el interior del país.
El ICE también explicó que la gran mayoría de los extranjeros en sus expedientes son monitoreados "fuera de un entorno de detención" a través de una variedad de mecanismos. Entre esos "no detenidos" están los migrantes liberados de la custodia del ICE con órdenes finales de expulsión, y los liberados con una orden de expulsión pendiente de procedimientos (incluidos los niños no acompañados que han superado la edad permitida por el Departamento de Salud de EEUU).
Los casos categorizados como "orden final" indican que el migrante ha completado el proceso legal y se le ordena su deportación. Mientras, a los que tienen procedimientos pendientes aún no se les ha emitido una orden de deportación, o la orden "no es administrativamente definitiva".
En el año fiscal 2023, terminado en octubre pasado, los expedientes de no detenidos aumentaron un 30,3%. Si en el ejercicio anterior habían 4,7 millones de extranjeros en esas condiciones, 2023 cerró con más de 6,2 millones. Para enfrentar esa situación, el ICE estableció nuevos acuerdos de deportación con países como Venezuela, y amplió o reactivó los acuerdos existentes con países como Cuba.
Con sus 442.624 migrantes, la Isla ocupa el sexto lugar entre los países que más nacionales tienen con ese estatus dentro de EEUU. Le preceden Honduras (878.653), Guatemala (877.020), México (774.974), El Salvador (554.586), y Venezuela (465.476).
El ICE utiliza diferentes tecnologías para monitorear a los extranjeros no detenidos a través del Programa Intensivo de Comparecencia de Supervisión (ISAP en inglés). Este incluye informes telefónicos, monitoreo por GPS y comparación facial biométrica. Si no hay un cambio en los casos de estas personas, finalmente son deportadas a sus respectivos países.
A finales de enero de 2024, EEUU realizó la última deportación de migrantes cubanos hacia la Isla por vía aérea. Las devoluciones que realiza por mar la Guardia Costera de EEUU no parten desde el territorio de ese país, ya que se trata de balseros cubanos que son interceptados en el estrecho de Florida.
FUENTE: DIARIO DE CUBA