LA PAZ - El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) arremetió este martes contra la candidata conservadora a la Presidencia de Perú, Keiko Fujimori, por haber denunciado un presunto fraude durante el recuento de los resultados de la segunda vuelta, en la que de momento marcha por detrás de Pedro Castillo, afirmando, según Morales, que se trata del "discurso de la derecha racista, fascista y golpista".
"El mismo discurso de la derecha racista, fascista y golpista: denuncia 'fraude' sin pruebas y atenta contra la democracia que dice defender", según Morales.
El mensaje del exgobernante boliviano, aliado del chavismo y la dictadura cubana, continúa señalando que Fujimori, "al igual que otros representantes de la derecha, como Donald Trump en Estados Unidos, o Carlos Mesa en Bolivia, repiten la misma mentira y desconocen el voto del pueblo".
Morales dimitió en 2019 de la presidencia de Bolivia, tras ser acusado de fraude electoral en los comicios en los que postulaba para un cuarto mandato consecutivo a pesar que lo prohibía la Constitución boliviana.
"Que se respete el resultado", dijo Morales, un día después de que Fujimori denunciara "indicios de fraude" cuando Castillo se puso por delante con el 50,2 por ciento de los votos frente al 49,7 por ciento de la líder de Fuerza Popular.
"Hemos notado que ha habido una estrategia de parte de Perú libre para distorsionar o dilatar los resultados que reflejen la voluntad popular. Me estoy refiriendo al proceso de impugnaciones de actas, donde la mayoría tratan de evitar que las que tienen mayor votación para Fuerza Popular sean contabilizadas", dijo.
"Esto es algo que es planificado y sistemático, y por eso es importante alertar a la ciudadanía para que, además, nos pueda alertar si es que ha habido otro tipo de sucesos en cada una de las regiones", continuó.
Sin embargo, la Asociación Civil Transparencia de Perú ha rechazado que se pueda hablar de un supuesto fraude electoral y ha asegurado que las denuncias por posibles irregularidades no constituyen un indicio de ello, por lo que ha pedido a ambos candidatos "ser muy responsables" con sus declaraciones.
Por el momento, con algo más del 96 por ciento de las actas contabilizadas, Castillo continúa al frente con el 50,2 por ciento de los votos, por delante de Fujimori con el 49,7 por ciento, tras una segunda vuelta con un 75,3 por ciento de participación. Hablar de un ganador, aún prematuro, señalan expertos.
FUENTE: Europa Press