BOGOTÁ. El expresidente de Colombia Andrés Pastrana rechazó y condenó las acciones emprendidas por el presidente Gustavo Petro en su contra, por las cuales el mandatario lo denunció penalmente por comentarios que hizo en la red social X, antes Twitter, con respecto a su Gobierno.
En una carta dirigida al fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, Pastrana señaló que la denuncia de Petro es "una acción del jefe del Estado abiertamente contraria a la Constitución que juró defender, a la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, de las cuales Colombia hace parte".
"Con este acto, el presidente busca instituir en Colombia el 'delito de opinión' y con su denuncia penal por opinar, pone en riesgo los más fundamentales derechos en los que se basa la democracia", agregó Pastrana.
El expresidente también señaló que atacar penalmente la libertad de expresión y de pensamiento es una clara violación a los derechos humanos por parte de quien está obligado a protegerlos.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/AndresPastrana_/status/1735792338419523802&partner=&hide_thread=false
“Creo en la imparcialidad de esta fiscalía y en el profesionalismo de los fiscales y sé que la protección de los derechos humanos hace parte fundamental de ese ente judicial. Por eso señor Fiscal le manifiesto mi plena y total disposición a asistir ante esa entidad, para surtir la audiencia de conciliación, primer paso en este tipo de querellas. Para tal efecto, de manera respetuosa, me permito sugerir que se tenga en cuenta la disponibilidad de tiempo del denunciante, para que pueda asistir de manera personal, tal como lo dispone la ley”, solicitó Pastrana en la carta a la Fiscalía.
Duque se solidariza con Pastrana
Por su parte, el expresidente de Colombia Iván Duque se solidarizó con Pastrana y calificó de una persecución e intimidación del presidente Petro contra él.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/IvanDuque/status/1735799483689042382&partner=&hide_thread=false
"Lo que el gobierno ha adelantado contra el expresidente Andrés Pastrana es una persecución e intimidación, debido a sus posturas de oposición. Este puede ser el preludio de un peligroso sistema de represión que desean institucionalizar para silenciar la opinión libre de los ciudadanos", escribió Duque en su cuenta de la red social X, antes Twitter.
El caso de Pastrana ha generado un debate en Colombia sobre la libertad de expresión y el derecho a la oposición. Algunos analistas han señalado que la denuncia de Petro podría ser una señal de que el Gobierno está buscando reprimir a la oposición.
Petro: son falsas las acusaciones de Pastrana
Cabe recordar que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, formalizó ante la Fiscalía una denuncia por presuntas injurias y calumnias contra el exmandatario Andrés Pastrana, en respuesta a unas acusaciones en las que aludía a los supuestos nexos con el narcotráfico. “Los derechos no son letra muerta en un papel, son compromisos vivos que deben ser protegidos y promovidos por todos y todas”, indicó el mandatario.
Agregó que: “cuestionar mi integridad o la de mi gobierno sin bases sólidas es, en mi opinión, un ataque a la democracia. Estas dudas y ataques suelen ser un reflejo de las persecuciones políticas que he afrontado toda mi vida, y estoy listo para hacerles frente una vez más y las veces que sea necesario”, subrayó el mandatario colombiano.
Desmintió a Pastrana al señalar que “Las acusaciones no reflejan ni lo más mínimo la realidad de mi administración y los principios que la guían; por lo tanto, estos señalamientos se configuran como injuria y calumnia” sostuvo.
[email protected]
FUENTE: Cuentas de la red social X, antes Twitter, de los ex exmandatarios Andrés Pastrana e Iván Duque, Semana, Infobae,