
Además de sacerdote, fue profesor universitario, teólogo y escritor en Venezuela. Se encontraba en España desde hacía varios años
De Viana se encontraba viviendo en España desde hace varios años, reseñó El Pitazo.
La información sobre su fallecimiento se conoció a través de su hermano José Mariá de Viana, quien la difundió en Twitter.
"Mi hermano el P. Mikel de Viana s.j., esta noche, descansa en la paz del Señor. Agradecemos a Dios por haberlo tenido muy cerca en toda nuestra vida", escribió en su cuenta de Twitter.
De Viana se desempeñó como docente en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en Caracas. Fue un férreo crítico del chavismo, lo que dejaba ver en sus declaraciones en las que rechazaba la política de Hugo Chávez y la tendenciaderiva autoritaria de su gobierno.
"Por todos los mesianismos de la política venezolana de estos últimos 20 años. Es probable que estemos yendo a un escenario semejante al de Ecuador, país que cada vez tiene menos salidas, porque cada vez que se plantea una, la misma es bloqueada por la resistencia de la colectividad. Ecuador entra cada día más en un callejón sin salida, porque la salidas que se vislumbran son cada vez más exigentes y suponen costos sociales que la población se niega a asumir", dijo.
El sepelio se hará este domingo 7 de agosto, a las 10:30 am, hora de España, en el cementerio jesuita que se encuentra en el Santuario de Loyola. Ese mismo, a las 12:30 m se celebrará una misa en la iglesia de un colegio en la ciudad de Bilbao.
El padre Mikel de Viana nació en Caracas el 7 de febrero de 1953. Estudió Sociología en la UCAB y desde 1979 se desempeñó como profesor en las Escuelas de Ciencias Sociales, Filosofía, Derecho, y en el Postgrado de Teología de esta casa de estudios superiores. Además participó en distintas investigaciones del ámbito social desarrolladas por la UCAB.
Como miembro de la Compañía de Jesús durante 46 años, el P. Mikel se desempeñó en varios roles: integrante del Centro Gumilla, donde publicó diversos artículos en la revista SIC, y profesor del Instituto Roscio. También fue promotor del conocimiento de la Teología en grupos laicales, así como de la espiritualidad ignaciana y práctica de los Ejercicios Espirituales de Ignacio de Loyola.
"Tanto sus colegas como sus alumnos siempre lo recordaremos como una persona apasionada por la defensa de sus convicciones, con un profundo amor por Venezuela, por la Compañía de Jesús, así como con una especial dedicación y calidad en el ejercicio docente", expresó un comunicado de la UCAB a propósito de su fallecimiento.