MIAMI.- El Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla se reunirán este 27 y 28 de junio en Tegucigalpa, capital de Honduras. La congresista republicana María Elvira Salazar cuestionó los objetivos del encuentro izquierdista, que a su juicio sólo busca "imponer el socialismo" en el país centroamericano.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, anteriormente conocido como Twitter, advirtió que esta corriente ideológica lo único que generará es más hambre, exilio y pobreza para los hondureños.
En ese sentido, Salazar se preguntó: “¿Para hablar de qué? ¿De cómo crear empleos y prosperidad para los hondureños? No. Será para imponer más socialismo, que significa hambre, pobreza y exilio”.
A su vez escribió que el grupo de izquierda que representa al Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla se reunirán en Tegucigalpa bajo el auspicio de los Zelaya, en referencia a la actual mandataria Xiomara Castro y su esposo, el expresidente Manuel Zelaya, quien ahora es su "asesor".
En el encuentro, los cabecillas de regímenes autoritarios, conmemorarán el presunto "golpe de Estado" a Zelaya, quien buscaba cómo realizar cambios a la Constitución para reelegirse. Hoy en día se encuentra en el poder a través de la figura de su esposa.
El vicecanciller hondureño Gerardo Torres anunció que los representantes del Foro de Sao Paulo participarán el 28 de junio en conmemoración a los 15 años del "golpe de Estado", tesis que sectores políticos hondureños han asegurado no existió y que la destitución de Zelaya fue constitucional, debido a que el gobernante de izquierda pretendió vulnerar la Carta Magna hondureña para perpetuarse en el poder.
Manuel Zelaya fue depuesto el 28 de junio de 2009 cuando pretendía imponer una constituyente desoyendo impedimentos legales, lo que provocó el alzamiento de los militares.
Torres informó también que durante la convocatoria de dos días preparada por el partido Libertad y Refundación (Libre), cuyo coordinador general es Manuel Zelaya, participará también el Grupo de Puebla, el cual celebrará además una reunión el 29 de junio en ese país.
Un foro comunista y socialista
El Foro de Sao Paulo está conformado por más de 100 Partidos Políticos socialistas y comunistas de izquierda de 28 países de América Latina, y acoge a algunos dictadores y violadores de derechos humanos.
La instancia izquierdista, fundada en 1990, la integran gobernantes de Latinoamérica como el presidente de Brasil, Lula da Silva, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el de Colombia, Gustavo Petro, así como los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
En sus orígenes, el Foro se planteó como un espacio para debatir el surgimiento de “un socialismo democrático para el siglo XXI”.
Analistas y dirigentes hondureños aseguran que el verdadero objetivo de este encuentro es imponer un falso relato sobre lo ocurrido en 2009, para justificar la persecución contra los adversarios del régimen y garantizar la permanencia indefinida de la prochavista Castro-Zelaya en el poder.
El anuncio de la reunión ha generado además reacciones de los partidos opositores, especialmente del Partido Nacional, que rechaza las acciones y políticas que emanan de este encuentro, al que atribuyen un plan regional de la izquierda en Latinoamérica.
@Lydr05
FUENTE: Con información de Hondudiario y Centro América 360