
El pronunciamiento tiene lugar días despues que en Venezuela se desatara una polémica por la instalación de un café de Starbucks sin autorización de la marca
CARACAS.- La Cámara de Franquicias en Venezuela, Profranquicias, rechazó lo que considera "actos reiterados de violación a derechos de propiedad intelectual" de algunos comerciantes al usurpar la identidad gráfica de grandes empresas. Lo que, a su juicio, supone la negación de la ética comercial e industrial.
A través de un comunicado publicado el pasado viernes en las redes sociales, Profranquicias condenó la aparición de locales comerciales que usurpan marcas nacionales e internacionales reconocidas de franquicias, reseña el portal web El Nacional.
El pronunciamiento tiene lugar días despues que en Venezuela se desatara una polémica por la presunta llegada de Starbucks al país. Hecho que fue negado al aclarar que la gran cadena no tiene sede en Venezuela, aunque los dueños de una de las franquicias decidiera usurpar el reconocido logo.
“Con absoluto descaro, se observa la aparición de negocios que usan sin derecho alguno, marcas internacionales notoriamente conocidas. Lo que constituye una clara violación a derechos de propiedad intelectual”, detalla el comunicado de Profranquicias.
En este sentido, Profranquicias mostró su preocupación al asegurar que “los responsables actúan con de forma abierta, con inversión de publicidad. Evidenciando que se trata de iniciativas planificadas sin buena fe alguna. Y sin temor a que puedan recibir acciones legales por parte de los legítimos titulares de las marcas afectadas”.
Recientemente, después de días de revuelo, Starbucks y uno de sus grandes socios, la multinacional suiza Nestlé, negaron cualquier relación con el supermercado YEET!, vinculado con la web de comercio electrónico yeet.com que abrió sus puertas en Caracas, a través de un comunicado
"Podemos confirmar que no tenemos el programa de café We Proudly Serve Starbucks® en Venezuela", reaccionó Starbucks ante la tormenta desatada.