CARACAS.- El gobierno del presidente Joe Biden y el régimen de Nicolás Maduro estarían planeando una nueva reunión en Trinidad y Tobago, en la que retomarían el tema del envío de petróleo venezolano a EEUU, según informó The Economist.
CARACAS.- El gobierno del presidente Joe Biden y el régimen de Nicolás Maduro estarían planeando una nueva reunión en Trinidad y Tobago, en la que retomarían el tema del envío de petróleo venezolano a EEUU, según informó The Economist.
Según el diario británico, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, iría en representación de Maduro, junto al canciller Félix Plasencia. Por parte de la Administración Biden, The Economist solo dijo que estaría una comisión de alto nivel, informó El Nacional.
El pasado 22 de abril entró en vigor en EEUU la prohibición de importar petróleo ruso y uno de los países que podría beneficiarse es Venezuela.
Según el banco Credit Suisse la expectativa sobre la economía venezolana es que tenga un crecimiento a final de este año, después de más de seis años cerrando en rojo. Dicho crecimiento sería impulsado por su industria petrolera, reseñó The Economist.
A pesar de que sobre la estatal PDVSA pesan sanciones internacionales, el régimen de Maduro se las ha arreglado para burlarlas, lo que le ha permitido aumentar la producción de crudo desde 300 mil barriles por día en 2020 hasta 800 mil en la actualidad.
Credit Suisse espera que el país caribeño aumente la producción en más de una quinta parte. Sin embargo, eso solo sería una fracción de los 3 millones de barriles diarios que producía Venezuela en la década de los '90.
En 2021, EEUU importó de Rusia 199.000 barriles por día.
A principios de marzo, el Embajador James Story y el asesor Juan González viajaron a Caracas donde se reunieron con miembros del régimen en el Palacio presidencial de Miraflores. El tema petrolero figuró en la agenda.
"Si vas a ir a por petróleo y a tratar de separar a Maduro de Rusia, entonces has tomado la decisión de tratar con su régimen tal y como es”, dijo a The Economist Brian Winter, de la organización Americas Society, al criticar la estrategia de Biden.
Otros expertos tampoco creen que el levantamiento de las sanciones petroleras signifique que Venezuela aumentará su producción luego de años de mala gestión y corrupción.
FUENTE: EL NACIONAL/THE Economist