lunes 27  de  marzo 2023
COLOMBIA

Gobierno colombiano dice que fueron cinco los muertos tras ataque de disidentes de FARC

De acuerdo con un informe militar, las explosiones se dieron en medio de los enfrentamientos registrados entre la Fuerza Pública y campesinos, que al parecer se oponen a la erradicación de cultivos ilegales en esa región del país

BOGOTÁ.- El ministro colombiano de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró este viernes que fueron cinco los campesinos muertos en un ataque en el suroeste del país contra cultivadores de coca y reiteró que la acción fue perpetrada por disidencias de las FARC.

La cifra contradice las del movimiento de izquierdas Marcha Patriótica que aseguró hoy en una rueda de prensa que los fallecidos ayer en una zona rural del municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño, son 8 y 52 los heridos.

"No es posible que coarten la libertad de la gente forzándola a hacer una supuesta protesta, y después la asesinen", dijo el jefe de la cartera de Defensa en diálogo con el Canal Institucional y con la Radio Nacional.

En un comunicado emitido ayer, el Ejército y la Policía dijeron que cuatro civiles murieron y otros 14 fueron heridos en el ataque, ocurrido en el caserío de Puerto Rico, cuando disidentes de las FARC lanzaron explosivos y dispararon contra miembros de la fuerza pública, que escoltaban a erradicadores de matas de coca, y contra una multitud congregada en el lugar para protestar contra esa labor.

Villegas aseguró que las personas afectadas fueron atendidas y trasladadas por las Fuerzas Armadas hasta Tumaco, en donde están las autoridades para hacer las investigaciones.

Igualmente explicó que los hombres que perpetraron el ataque son liderados por alias "Guacho", de quien dijo que es "un ciudadano ecuatoriano que se ha dedicado a cuidar sus cultivos de varios miles de hectáreas en la frontera con Ecuador, de los cuales deriva sus ingresos ilícitos".

"Esta banda será perseguida con toda la contundencia del Estado", aseguró.

Villegas dijo que ayer recibió un mensaje de la Cancillería ecuatoriana "quienes por su cercanía con la frontera inmediatamente detectaron los ataques con 'tatucos' (explosivos) y ametralladoras, y enviaron su mensaje de solidaridad para las víctimas y sus familias, y también para nuestra fuerza pública".

Detalló que ese grupo disidente de las FARC "se ha dedicado a forzar a la gente, les ayuda a cuidar los cultivos y también a protestar cuando llega la fuerza pública, como sucedió ayer".

FUENTE: dpa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar