El gobierno de Chile puso fin a la misión de su teórico embajador en Caracas, Jaime Gazmuri, ante la falta de avances para resolver el "fraude electoral" cometido en los comicios del 28 de julio y a tres días de que se inicie teóricamente un nuevo mandato presidencial en Venezuela.
El régimen de Nicolás Maduro ordenó el año pasado la expulsión del embajador, pero la parte chilena "ha decidido poner término a la misión", en un simbólico pronunciamiento del Ministerio de Exteriores que deja a Chile sin representante hasta nuevo aviso.
"Esta medida responde a la evolución de los hechos a partir de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela, tras las cuales Nicolás Maduro ha asegurado que seguirá siendo el Presidente de ese país desde el 10 de enero, como resultado del fraude electoral perpetrado por su régimen", reza la nota.
El gobierno de Gabriel Boric denunció que en los últimos meses "la falta de apertura" del chavismo ha ido en aumento y "ha impedido el desarrollo de un diálogo bilateral efectivo". A futuro, "Chile espera que Venezuela pueda retomar la senda de la democracia y de la promoción y protección de los Derechos Humanos", valores que hoy considera "ausentes".
FUENTE: Con información de EUROPA PRESS