martes 22  de  abril 2025
CRISIS

Gobierno reitera que economía argentina pasa por su “peor momento”

Pinedo justificó los ajustes impulsados durante los primeros meses de la presidencia de Mauricio Macri, y consideró que "sufrir de a poquito o en cuotas tal vez es peor"

BUENOS AIRES.-dpa

El Gobierno argentino reconoció este jueves nuevamente la situación de crisis al señalar que el país "está pasando su peor momento", pero afirmó que "de ahora en más" la situación "va a mejorar".

"Argentina está pasando su peor momento, pero eso significa que de ahora en más vamos a mejorar", dijo el presidente provisional del Senado y referente del partido gobernante PRO, Federico Pinedo, en declaraciones a radio La Red. A su vez, afirmó que en junio la inflación bajará al 2 por ciento. La oposición califica la política económica del Gobierno como un "programa duro".

Pinedo justificó los ajustes impulsados durante los primeros meses de la presidencia de Mauricio Macri, y consideró que "sufrir de a poquito o en cuotas tal vez es peor". En esos momentos hubo "muchos empresarios que no ayudaron, sino todo lo contrario: aumentaron los precios de manera descomunal", dijo.

Desde que Macri asumió la presidencia el 10 de diciembre pasado la inflación se acentuó aún más que en los últimos años, sobre todo en los últimos dos meses, debido al fuerte aumento en las tarifas de servicios públicos y el transporte. Se estima que en mayo el incremento de precios llegó a un ritmo interanual por encima del 42 por ciento.

El jefe de Gabinete Marcos Peña había dicho días atrás que Argentina está pasando "su peor momento". Pinedo no solo coincidió con la afirmación del jefe de Gabinete de Ministros, sino que aseveró que él fue "el primero en plantear esto" y "algunos" le dijeron que "fue un sincericidio".

El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) informó en abril que la pobreza pasó de un 29 por ciento en diciembre pasado a un 34,5 por ciento a fines de marzo, a causa del aumento de la inflación y la contracción económica.

En este sentido, el ministro del Interior Rogelio Frigerio reconoció este jueves que el "30 por ciento de los argentinos es pobre" y de esa cifra, "un 10 por ciento se va a dormir con hambre". La apuesta del Gobierno es revertir la tremenda situación social que vive el país hace muchos años, dijo en declaraciones a radio Del Plata.

"La situación social es muy complicada porque la gente está angustiada, porque no llega a fin de mes", dijo Frigerio. "No hay fórmula mágica: si no conseguimos que vengan inversiones y se genere empleo del bueno en Argentina no vamos a salir adelante", dijo.

En tanto, el diputado por el opositor Frente Renovador, Felipe Solá, cuestionó que el Gobierno prometa un segundo semestre "que va a ser de Reyes Magos" y "con una inflación del 1 por ciento" porque "no va a ser así".

"Ninguna política económica justifica que aumente la pobreza y la indigencia", enfatizó el exgobernador de la provincia de Buenos Aires en declaraciones a radio Vorterix.

"Macri, en lugar de decir palabras lindas de 'new age', lo que debería haber hecho es convocado a diferentes fuerzas cuando traía un programa duro, muy difícil, de ajuste", reprochó Solá.

"¿Se puede aumentar la desnutrición con tal de aplicar un plan económico? No, yo no estoy de acuerdo con eso", añadió.

LEA TAMBIÉN:

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar