martes 18  de  marzo 2025
CONTROVERSIA

Grupo Libertad y Democracia: amenaza a Guyana es otra maniobra de desestabilización de Maduro

El Grupo integrado por expresidentes de la región y España indica que Venezuela desafía al derecho internacional con envío de buque militar a aguas del Esequibo

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

GEORGETOWN.- En su compromiso con el respeto al derecho internacional la región, el Grupo Libertad y Democracia afirmó que el envío de buque militar a las aguas territoriales de Guyana, donde opera la petrolera ExxonMobil, constituye una “nueva maniobra de desestabilización promovida por el régimen de Nicolás Maduro”.

En un comunicado, el Grupo conformado por 12 expresidentes de América Latina y España rechazó enérgicamente la incursión de un buque militar venezolano en aguas del Esequibo, que fue denunciada por Guayana.

“Este acto constituye una violación inaceptable de la soberanía guyanesa y un desafío al derecho internacional que debe ser condenado con total firmeza”, indican los exmandatarios también integrantes del Grupo IDEA.

El Grupo Libertad y Democracia formuló un llamado a la comunidad internacional para que se respete la soberanía de Guyana, “asegurando que no sea usurpada por la dictadura de Nicolás Maduro, que busca apropiarse de la riqueza energética de un país en crecimiento y con el potencial de convertirse en un modelo de desarrollo a nivel mundial”.

grupo.webp

Maduro irrespeta a Guyana

Este sábado, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, denunció la presencia del buque militar de Venezuela en aguas territoriales de su país en donde operan unidades de ExxonMobil. Y señaló la grave situación en el Esequibo, una zona limítrofe en reclamación cuyo litigio se dirime en la Corte Internacional de Justicia pero que el régimen de Maduro insiste en desconocer.

Ante este hecho, EEUU, la OEA y la Comunidad del Caribe (Caricon) expresaron a través de sendos comunicados su repudio a la incursión militar que podría generar consecuencias para Venezuela, en medio fuertes tensiones entre los países vecinos.

“Guyana ha actuado en apego a los mecanismos internacionales, mientras que el régimen de Nicolás Maduro sigue desconociendo las normas que garantizan la paz y la estabilidad en la región”, señala el comunicado.

“El respeto a las fronteras legítimamente reconocidas es un principio fundamental del orden global. No hay justificación para intentar imponer la fuerza sobre la soberanía de una nación”.

FUENTE: Con información de GrupoLibertadyDemocracia.org

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar