El presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó condenó este miércoles los actos vandálicos que se suscitaron en la sede de la Universidad de Oriente (UDO) donde se produjo la quema de la biblioteca principal de la institución.
El presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó condenó este miércoles los actos vandálicos que se suscitaron en la sede de la Universidad de Oriente (UDO) donde se produjo la quema de la biblioteca principal de la institución.
“Solo quienes rechazan el conocimiento pueden cometer actos como el ocurrido en la UDO. Repudiamos estos hechos”, sentenció Guaidó a través de un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.
Guaidó aseveró que la universidad venezolana sigue en pie de lucha para dar luces en medio de la oscuridad que se pretenden imponer en el país.
Estudiantes de la Universidad de Oriente (UDO), en el estado Sucre, denunciaron este martes la quema de la biblioteca de esa casa de estudios.
“Esta es la biblioteca de estudios de la Universidad de Oriente Núcleo Sucre. Queman miles de libros. ¿Qué buscan? ¿Qué quieren? Porque ese odio a la UDO? Donde están las autoridades gubernamentales que son las encargadas de la seguridad”, publicó en Twitter el movimiento estudiantil.
La casa de estudios superiores ha venido siendo blanco de actividades delictivas desde hace años en todos sus núcleos, pero la situación se intensificó después de que la rectora Milena Bravo hiciese público su respaldo al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.
Las autoridades universitarias dicen que las fuerzas de seguridad se han mantenido indiferentes ante sus denuncias y no responden a las solitudes de protección y resguardo.
Desde que comenzó la cuarentena por el COVID-19, el núcleo de la UDO en el estado Anzoátegui ha sufrido 28 robos. En el último, una persona resultó muerta y otra herida.
En los robos, los antisociales se han llevado desde equipos de computación, televisores, proyectores, aires acondicionados hasta los pasamanos de aluminio, el mármol de las mesas de los laboratorios, cobre de las tuberías, aluminio de las ventanas, cableado eléctrico, piezas de grifería, tuberías y sanitarios, madera de las puertas, hierro de las rejas, instrumentos de laboratorio, piezas mecánicas, motores y cables de fibra óptica.
FUENTE: Redacción/Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional