miércoles 13  de  septiembre 2023
VIOLENCIA

Haití: aumentan a más de 20.000 los desplazados, dice la ONU

Actualmente, Haití cuenta con aproximadamente 200.000 desplazados internos, de los cuales la mitad son niños

WASHINGTON.- La Organización de Naciones Unidas (ONU) emitió una alarma preocupante, señalando que la crisis humanitaria en Haití se intensificó drásticamente en las últimas semanas, con más de 20.000 personas forzadas a huir de sus hogares en medio de la creciente violencia que azota Puerto Príncipe desde mediados de agosto.

Los focos de esta escalada de violencia se han centrado en los barrios de Carrefour-Feuilles y Savanes Pistaches, áreas que han sido testigos de choques frecuentes entre diversos grupos armados. Estos grupos aprovechan el caos político para consolidar su presencia y tomar el control de vastas zonas de la ciudad.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) documentó la dramática situación, con 4.123 familias y un total de 20.719 personas desplazadas a raíz de la violencia. Un suburbio en particular, Bas Peu de Chose, recibió hasta la fecha a más de 15.000 desplazados, y la cifra podría seguir aumentando a medida que la situación en el terreno continúa siendo extremadamente tensa.

Mientras algunos de los desplazados han encontrado refugio en casas de familiares o amigos, otros se han visto obligados a establecerse en campamentos improvisados. En agosto, la OIM ya había alertado sobre las "condiciones vulnerables" en estos campamentos. Actualmente, Haití cuenta con aproximadamente 200.000 desplazados internos, de los cuales la mitad son niños.

Familias "atrapadas" en Haití

Bruno Maes, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), denunció la difícil situación en la que se encuentran las familias en algunos barrios de Puerto Príncipe. Señaló que estas familias se ven atrapadas en medio de grupos armados decididos a ampliar su influencia, lo que las obliga a abandonar sus hogares para huir de la violencia.

Maes advirtió que, debido a la inseguridad constante, "la situación es extraordinariamente impredecible" y llamó a estar "preparados" para brindar "servicios esenciales". En este sentido, destacó la importancia del apoyo "flexible" de los donantes.

La crisis humanitaria en Haití es cada vez más grave, y casi tres millones de niños en el país necesitan asistencia este año. Sin embargo, UNICEF ha recibido solo el 18% de los $246 millones de dólares solicitados para brindar ayuda. La llamada es urgente: se necesita una respuesta más sólida para proteger las vidas de los niños en medio de esta creciente tragedia en Haití.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar