lunes 20  de  enero 2025
Venezuela

HRW exhorta a países del Grupo de Lima a adoptar sanciones contra régimen de Maduro

El Grupo de Lima -coalición de 11 gobiernos latinoamericanos y Canadá- se reunirá este martes en Chile para examinar la situación en Venezuela.

El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW) José Miguel Vivanco exhorta a los países que conforman el Grupo de Lima a adoptar sanciones individuales contra funcionarios del régimen de Nicolás Maduro "implicados en graves violaciones de derechos humanos".

"Salvo Canadá, los miembros del Grupo de Lima no han adoptado sanciones individuales contra funcionarios venezolanos implicados en graves violaciones de derechos humanos. Tales sanciones no tendrían un impacto negativo en la población venezolana, que sufre una brutal escasez de alimentos y medicinas", precisa el director de HRW, en un artículo publicado este martes en El Mercurio.

Vivanco recuerda que durante su primer encuentro los integrantes del Grupo de Lima condenaron contundentemente la embestida al orden democrático y la violación sistemática de derechos humanos en Venezuela, manifestaron que no reconocería la ilegitima Asamblea Constituyente y se comprometieron a suspender la transferencia de armas a Venezuela.

Asimismo, menciona que durante el último año el régimen de Maduro ha recurrido a la fuerza bruta y el uso desproporcionado de la fuerza bruta para violar de manera sistemática los derechos humanos a todos los ciudadanos que manifiesten estar en desacuerdo con las políticas implementadas.

"Estos crímenes no fueron casos aislados ni el resultado de excesos por parte de oficiales abusivos. De hecho, miembros de distintas fuerzas de seguridad cometieron reiteradamente abusos generalizados en múltiples lugares del país durante varios meses. La evidencia demuestra que se trata de prácticas sistemáticas de las fuerzas de seguridad", resalta Vivanco.

En ese sentido, indica que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos manifestó que "es posible que se hayan cometido delitos de lesa humanidad" en Venezuela, e instó a que se llevara a cabo una investigación internacional.

Por lo tanto, Organizaciones de derechos humanos han solicitado a la fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) que abra una investigación preliminar sobre estos crímenes. A pesar, de que desde hace más de una década, el régimen venezolano no coopera con ningún organismo internacional de derechos humanos.

"Dado el grotesco deterioro de la situación en Venezuela, los representantes del Grupo de Lima reunidos en Santiago deberían sumarse a la imposición de sanciones de visas y congelamiento de bienes a los más altos funcionarios del régimen (...) Asimismo, debería evaluar la contribución que podrían hacer las máximas instancias internacionales de derechos humanos como las descritas en este artículo, para que los responsables sean llevados ante la justicia y así intentar evitar una degradación aún mayor en Venezuela", puntualiza el director para las Américas de HRW.

El Grupo de Lima, integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, se reunirá este martes en Satiago de Chile para tratar la crisis venezolana.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar