MIAMI.- Durante las últimas horas el intenso huracán Irma ha continuado moviéndose al oeste noroeste y con esta trayectoria, este jueves desde horas del mediodía, con la proximidad de Irma al extremo oriental del país, comenzarán a llegar trenes de olas al litoral norte de esta parte del país, que generarán marejadas en Guantánamo y Holguín.
El último parte del Instituto de Metereología precisa que desde el final de la tarde esta situación se extenderá al litoral de Holguín, las alturas de las olas se incrementarán entre cuatro y seis metros y se iniciarán inundaciones costeras en zonas bajas del litoral norte de Guantánamo, que posteriormente se extenderán a las costas de Holguín.
A las seis de la mañana el centro de Irma fue estimado en los 20.1 grados de latitud norte y los 68.6 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 310 kilómetros al este-sudeste de las islas Turcas.
Irma se ha debilitado ligeramente y tiene ahora vientos máximos sostenidos de 285 kilómetros por hora, con rachas superiores, una presión central de 921 hectoPascal y se mantiene moviéndose al oeste noroeste con una velocidad de traslación que ha aumentado a 28 kilómetros por hora.
En las próximas 12 a 24 horas Irma se mantendrá como un intenso huracán categoría 5, con similar rumbo y poco cambio en su velocidad de traslación, para moverse durante la mañana por los mares al norte de La Española, aproximándose a las islas Turcas y Caicos en la noche.
Por la potencial afectación de este organismo a Cuba, se recomienda prestar atención a las informaciones que emita el Centro de Pronósticos del Tiempo del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil Nacional.
irmatrayectoriasposibles.jpg
Posibles trayectorias del huracán Irma.
(CORTESÍA: www.cubadebate.cu)
El próximo aviso de ciclón tropical sobre el intenso huracán Irma se emitirá al mediodía de este jueves.
Comienza evacuación de turistas ante cercana amenaza del huracán Irma
Cuba ha iniciado la evacuación de más de 36.000 turistas extranjeros que actualmente están de vacaciones en polos de ocio situados en la costa norte oriental y central, donde recae la mayor amenaza del peligroso huracán Irma, que se comenzará a sentir en la isla el viernes.
En total, suman más de 51.000 los turistas foráneos que se encuentran en la isla caribeña en este momento, según se conoció en una reunión del Consejo de Defensa de la Región Estratégica del Ejército Oriental de Cuba, en la que participó el ministro del Turismo, Manuel Marrero, quien explicó el plan de evacuación.
Canadá, el mayor emisor de visitantes hacia Cuba, apoyará desde este jueves el regreso a ese país de sus turistas, que son el 60% de los viajeros hospedados en hoteles de los polos turísticos instalados en los cayos del norte oriental y central de la isla, informan medios oficiales.
Según los pronósticos meteorológicos, los cayos situados al norte de las provincias centrales de Ciego de Ávila y Villa Clara recibirán el mayor impacto de los fuertes vientos e intensas lluvias de Irma, que a su paso por los mares cercanos también se prevé que provoque penetraciones del mar.
Los visitantes procedentes de otras naciones serán trasladados hacia sitios turísticos de menor riesgo o a ciudades como la oriental Camagüey, donde se evacuará a todos los que están en la playa de Santa Lucía, mientras otras instalaciones en el balneario occidental de Varadero, La Habana, o Trinidad y Cienfuegos, en el centro sur, también recibirán viajeros foráneos.
El titular del Turismo indicó que también se chequearán las condiciones de las casas de renta privadas para turistas y, en el caso de que no ofrezcan las garantías para resistir el embate del huracán o estén en lugares de posibles inundaciones, se les facilitará el traslado hacia hoteles seguros.
Las medidas de protección de las personas alojadas en hoteles estatales considerados dentro de la posible trayectoria del ciclón, también prevén el retorno de los cubanos alojados en esos enclaves a sus lugares de origen.
FUENTE: REDACCIÓN/EFE