miércoles 22  de  enero 2025
ECONOMIA

Inflación en Venezuela escala a 14,5 en junio

El valor de la canasta alimentaria en junio de 2022 promedio los US$ 380, inaccesible para la mayoría de los hogares venezolanos

CARACAS.- De acuerdo con cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la tasa de inflación mensual del mes de junio en el país caribeño se aceleró nuevamente al situarse en 14,5 %, cifra récord para el año 2022.

En tanto, la inflación interanual aumentó a 170 % y la acumulada del año ya alcanza el 53,8 %.

El rubro que registró el mayor aumento del mes de junio fue el de servicios de comunicación con 48,2%, con aumentos de la telefonía local de 134,89 %, internet de 17,49 % y telefonía celular de 50,97 %.

Seguidamente estuvo el rubro equipamiento del hogar 15,7 %, restaurantes y hoteles 13,2 % y esparcimiento 12,6 %. La inflación en el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas su ubicó en 8,9 %.

Por su parte, el valor de la canasta alimentaria en junio de 2022 promedio los US$ 380, inaccesible para la mayoría de los hogares venezolanos.

El aumento del gasto público ha venido presionado el tipo de cambio, que se deslizo en 8 % durante el mes de Junio de 2022 y los aumentos de tarifas de los servicios de comunicación explican el incremento y aceleración de la inflación el mes pasado.

Conviene destacar que la política del BCV consistente en intervenciones permanentes ofreciendo dólares a los bancos para ser vendidos al público, se está tornando ineficiente para anclar la inflación y las expectativas inflacionarias.

Esto se ha traducido en una pérdida de reservas internacionales de US$ 580 millones entre enero y junio de 2022, en medio de una alza significativa de los precios del petróleo.

En mayo, la inflación en Venezuela fue de 10,1 %, según el OVF, que explicó en ese momento que la causa de la aceleración de los precios fue la depreciación del bolívar.

"La política de estabilidad del tipo de cambio llevada a cabo por el BCV, a parte de altamente costosa, está siendo cada vez más inefectiva", agregó el OVF.

Además, la invasión rusa a Ucrania "también contribuyó al alza de precios por el encarecimiento de los bienes y materias primas importadas".

FUENTE: Nota de Prensa/Observatorio Venezolano de Finanzas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar