miércoles 18  de  junio 2025
PROCESO DE PAZ

Inicia segunda fase de desminado entre Gobierno y FARC Colombia

La nación sudamericana es considerada uno de los países más plagados de minas del mundo. Según cifras oficiales, los explosivos sembrados en suelo colombiano han causado más de 11.000 víctimas entre muertos y heridos desde 1990

VILLAVICENCIO, COLOMBIA.-dpa

La segunda fase de desminado acordado en el marco del proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC iniciará en las próximas horas en el departamento de Meta (centro-este), uno de los más afectados por este tipo de artefactos, informaron este lunes fuentes oficiales.

En diálogo con medios locales, Henry Castellanos, alias "Romaña", quien hace parte de la subcomisión técnica de la delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirmó que la logística está lista para arrancar el desminado en zona rural del municipio de Mesetas mañana martes.

"Hemos empezado en ese lugar en el Meta en conjunto con el Gobierno Nacional para aliviar la zozobra de la guerra que se vive en esa parte del país", dijo Castellanos.

Asimismo, "Romaña" consideró que el "apoyo de la FARC muestra la voluntad para conquistar la paz y demostrar que es posible". "Podemos sacar un proyecto adelante cuando hay voluntad real de paz", agregó.

A finales del mes pasado, las partes anunciaron el fin del primer ciclo de desminado que se desarrolló durante siete meses en un poco más de 14.000 metros cuadrados en el departamento de Antioquia (noroeste).

Las delegaciones indicaron que el plan de desminado que iniciaron en mayo pasado en el poblado de El Orejón, zona rural del municipio de Briceño, ha tenido "resultados positivos", los cuales permitieron la desactivación de 33 artefactos explosivos.

El Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla pusieron en marcha el programa de desminado de suelos en algunos territorios del país, como parte del proceso de paz que realizan en Cuba desde finales de 2012 para darle fin al conflicto armado interno que vive el país desde hace más de medio siglo.

La iniciativa, en la que colaboran guerrilleros de las FARC y miembros de las fuerzas estatales, cuenta con el apoyo de una ONG noruega.

La nación sudamericana es considerada uno de los países más plagados de minas del mundo. Según cifras oficiales, los explosivos sembrados en suelo colombiano han causado más de 11.000 víctimas entre muertos y heridos desde 1990.

Ambas partes negocian desde hace meses sobre la situación de las víctimas, después de haber alcanzado tres acuerdos parciales respecto a una reforma agraria, la futura participación política de los guerrilleros y la lucha contra las drogas.

LEA TAMBIÉN:

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar