LIMA.- El ministro de Defensa de Perú, Jorge Chávez, instó nuevamente al Congreso a llegar a un acuerdo para precisar una fecha y convocar elecciones anticipadas, una vez la presidente, Dina Boluarte, propusiera octubre de 2023, después de los fallidos intentos anteriores.
"Por favor, escuchen a la ciudadanía, tenemos que salir de esta crisis que se está presentando y está en manos del Congreso tener una solución para el desarrollo y bienestar de nuestro país", recalcó Chávez ante los medios de comunicación, según recoge la agencia de noticias Andina.
En ese sentido, expuso que si bien el Congreso tiene una "alta responsabilidad" en relación a este asunto, por lo que debería esforzarse en lograr un acuerdo por el bien del país, con su propuesta de adelanto de elecciones del 8 de octubre de este año, el Gobierno ha buscado "dar una posible solución".
Por otro lado, también hizo referencia a los últimos hechos violentos que se produjeron en las manifestaciones que desde hace semanas vienen copando las calles de las principales ciudades del país y pidió "celeridad" en las investigaciones sobre la muerte de Víctor Santisteban en las pasadas protestas en Lima.
Chávez mencionó que las imágenes que publicaron algunos medios en las que se puede ver a Santisteban caer después de que un policía disparara de manera indiscriminada un proyectil de gas lacrimógeno contra una multitud tienen que ser "evaluadas" con "celeridad" para poder depurar responsabilidades
La necropsia indica que la muerte de esta persona se produjo por el impacto de un "elemento contundente" en el cráneo. Santisteban es una de las casi 60 víctimas mortales que se han registrado en Perú como consecuencia de la cuestionada represión policial de las protestas, en las que se reclama la salida de Boluarte, la puesta en libertad del expresidente Pedro Castillo y nuevas elecciones.
Sin consenso
Más temprano, el Congreso de Perú aplazó el inicio de otro debate sobre el adelanto de las elecciones para este año, mientras nuevas protestas apuntaron contra el papel de la prensa en medio del reclamo antigubernamental.
La discusión del proyecto de ley, que propone celebrar elecciones generales dentro de 120 días y realizar un referéndum para consultar si se convoca una asamblea constituyente, fue aplazada hasta las 15H00 local (20H00 GMT) desde las 10H00 en que estaba programada originalmente.
El dictamen fue presentado por el congresista Jaime Quito, del partido izquierdista Perú Libre.
El Congreso rechazó una vez más el miércoles un proyecto de ley que contemplaba elecciones generales en 2023, una decisión que la Presidencia de Perú lamentó y ante la cual presentó "inmediatamente" otra iniciativa para celebrar comicios en octubre de este año.
FUENTE: Con información de Europa Press y AFP