Los activistas y prisioneros de conciencia cubanos Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo Pérez "El Osorbo", serán juzgados la semana que viene, informaronfuentes próximas a ambos, reseña el porta web Radio Televisión Martí
Los activistas y prisioneros de conciencia cubanos Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo Pérez "El Osorbo", serán juzgados la semana que viene, informaronfuentes próximas a ambos, reseña el porta web Radio Televisión Martí
La activista cubana Anamely Ramos anunció en su plataforma de Facebook que los abogados defensores de ambos presos políticos han recibido la citación y que la fiscalía pide entre siete y diez años de cárcel.
"Han fijado una fecha para el juicio de Luis y Maykel, el 30 y 31 de mayo", escribió Ramos. La activista reiteró su denuncia sobre la arbitrariedad del proceso y dijo que es "un juicio favorable al poder".
También, el investigador sénior para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Juan Pappier, quien calificó de "farsa" el proceso judicial.
"El régimen cubano ha decidido la fecha para juzgar a los artistas Maykel Castillo y Luis Manuel Otero Alcántara, intérpretes de 'Patria y Vida'. Sería el 30 de mayo. Una farsa para juzgarlos por criticar al régimen. La comunidad internacional debe exigir su liberación", escribió en Twitter.
Amnistía Internacional advirtió que el juicio será un circo porque el proceso es motivado por intereses políticos.
Otero Alcántara, líder del Movimiento San Isidro (MSI) y en la cárcel desde el pasado 11 de julio, está acusado de los presuntos delitos impuestos por el régimen de Cuba de ultraje a los símbolos de la patria, desacato y desórdenes públicos.
"El Osorbo", en prisión desde mayo de 2021, es responsable, según la Fiscalía del régimen de Cuba, de los presuntos delitos de desacato, difamación de las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires, atentado y desórdenes públicos.
El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas ha exigido la liberación inmediata de Castillo, pues considera que el proceso en su contra es ilegal. Este juicio no está ligado a las protestas antigubernamentales del 11J. Se les juzga por unos hechos acaecidos el 4 de abril de 2021.
FUENTE: Con información de Radio Televisión Martí