viernes 11  de  abril 2025
GEOPOLÍTICA

"La seguridad de Guyana ante la agresión venezolana es una prioridad para Washington"

En la visita del secretario de Estado Marco Rubio a Guyana, el enviado especial Mauricio Claver-Carone dijo que el tema de seguridad ocupará un lugar destacado

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

GEORGETOWN.- “Ante la agresión de Venezuela contra Guyana, Estados Unidos la seguridad de este país es una prioridad clave y que Washington trabajará con Georgetown para fomentar la cooperación en materia de seguridad” declaró el Enviado Especial de EEUU para América Latina, Mauricio Claver-Carone.

Al informar sobre la visita del Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, esta semana al Caribe, durante la cual se reunirá en Georgetown con el Presidente Irfaan Ali, Claver-Carone subrayó que las conversaciones sobre seguridad ocuparán un lugar destacado en dichas conversaciones.

La seguridad de Guyana es una prioridad clave para nosotros, al igual que hemos estado trabajando con los países del Golfo para garantizar la cooperación en materia de seguridad frente a las amenazas regionales, como Irán, etc. Queremos trabajar con Guyana para garantizar la cooperación en materia de seguridad y las garantías de su seguridad”, declaró Claver-Carone.

Las conversaciones de Rubio con el presidente Ali se centrarán principalmente en las amenazas petroleras y de seguridad de Venezuela, afirma el enviado especial de EEUU.

Las conversaciones entre el presidente Irfaan Ali y el secretario de Estado, Marco Rubio, se centrarán principalmente en la producción petrolera y garantizarán que Guyana cuente con la seguridad necesaria ante las amenazas venezolanas, declaró.

Rubio visitará Guyana esta semana como parte de una gira por el Caribe que incluye Jamaica y Surinam, y abordará la seguridad energética en el Caribe, la inmigración ilegal y el desmantelamiento de las redes criminales transnacionales. Durante su estancia en Jamaica, el secretario también mantendrá encuentros bilaterales con los jefes de estado de Barbados, Trinidad y Tobago y Haití.

"Los encuentros del secretario Rubio con nuestros valiosos socios caribeños promoverán la cooperación regional para poner fin a la inmigración ilegal, combatir el crimen organizado transnacional, fortalecer las acciones regionales para abordar los desafíos políticos y de seguridad de Haití, y fortalecer las alianzas económicas de Estados Unidos con los países del Caribe", declaró el Departamento de Estado de EEUU en un comunicado la semana pasada.

En materia de energía, Claver-Carone también indicó que Washington apoyaría la producción petrolera en Guyana y Surinam, y que quería "asegurarse de que Guyana cuente con la seguridad necesaria" en medio de una disputa territorial con la vecina Venezuela.

"En eso se centrarán muchas de nuestras conversaciones", dijo sobre el desarrollo de la producción petrolera de la región, añadiendo que Washington no ve las energías renovables como un sustituto. A pesar de producir pocas emisiones, la elevada carga de deuda del Caribe y su geografía de baja altitud lo convierten en una de las regiones más vulnerables del mundo a los impactos del cambio climático"

El presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que declara que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela, que históricamente ha exportado su petróleo a través del Caribe, pagará un arancel del 25% en su comercio con Estados Unidos, un tema que se coloca en la agenda geopolítica regional y global, resaltaron los medios locales.

FUENTE: Stabroeknews/ Kaieteurnews

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar