miércoles 26  de  marzo 2025
Cuba

La unidad de generación eléctrica más importante de Cuba entra en servicio parcialmente

La termoeléctrica, que es la que más energía produce en la Isla, se incorporó parcialmente al sistema electroenergético nacional (SEN) en la tarde de ayer, tras 17 días fuera de servicio debido a afectaciones provocadas por el huracán Irma

La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, ubicada en la ciudad de Matanzas, se incorporó parcialmente al sistema electroenergético nacional (SEN) en la tarde de ayer, tras 17 días fuera de servicio debido a afectaciones provocadas por el huracán Irma.

Tras numerosos esfuerzos por estabilizar parámetros técnicos, la CTE Antonio Guiteras, consiguió entrar al sistema con 17 megawatt-hora en la tarde ayer. La puesta en marcha de la línea número dos de la casa de bombas significa que se crea un circuito con cierta capacidad para conectar con otros, proceso delicado que, según trascendió, en una de las primeras reuniones de crisis después del ciclón, era una estrategia a seguir para ir recuperando el sistema paulatinamente.

El ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica de Cuba, especificó en aquel momento que, aunque hay circuitos disponibles para energizar, no es posible ponerlos en funcionamiento por la falta de generación. “Este es un proceso que se debe realizar con mucho cuidado porque se debe garantizar la integridad de estas llamadas “islas eléctricas”, pues cualquier error podría significar un retroceso importante en la sostenibilidad del sistema”, enfatizó.

Después del paso del huracán Irma, las autoridades de la isla consideraron compleja situación de la distribución de la energía eléctrica dada la combinación de los daños en las redes de distribución y la baja disponibilidad energética. Vaticinaron que la recuperación del sistema eléctrico sería lento debido a que las afectaciones provocadas por el meteoro fueron estructurales. Las centrales termoeléctricas son responsables del 74 % de la generación demandada por Cuba y casi todos están ubicadas en la zona norte que fue la más azotada.

La unidad generadora de electricidad parcialmente recuperada es la más eficiente de Cuba, con una producion del 23% de la potencia total de toda la Isla. En la escueta nota publicada en el periodico oficialista Granma, no se explica hasta qué punto la puesta en marcha parcial del sistema puede llegar a cubrir la demanda a nivel nacional.

FUENTE: REDACCION

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar