CARACAS.- El expresidente dominicano Leonel Fernández dijo este jueves que está esperanzado ante el nuevo intento de diálogo que tiene lugar en Santo Domingo entre el régimen y la oposición venezolana.
CARACAS.- El expresidente dominicano Leonel Fernández dijo este jueves que está esperanzado ante el nuevo intento de diálogo que tiene lugar en Santo Domingo entre el régimen y la oposición venezolana.
"Nos sentimos esperanzados de que efectivamente pueda haber a través del diálogo, a través del entendimiento y la razón, una solución pacífica y democrática a la situación de Venezuela", dijo en declaraciones a la cadena Telesur.
El mandatario dominicano, Danilo Medina, anunció este jueves la creación de una comisión de países que dará seguimiento a las conversaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para un nuevo diálogo, las cuales continuarán el 27 de septiembre.
Las partes sostuvieron dos días de reuniones a puertas cerradas en Santo Domingo que acabaron con el anuncio de que México, Chile, Bolivia, Nicaragua y otras dos naciones por definir se incorporarán a la comisión de seguimiento de los eventuales acuerdos que surjan.
"Yo pienso que en la medida en que se ha ido despejando el horizonte y el panorama, surge mayor confianza entre los actores participantes, y esa confianza es lo que puede hacer posible que efectivamente se suscriba el acuerdo y que ese acuerdo pueda ejecutarse y pueda verificarse por las partes", agregó Fernández.
Diálogo venezolano puede avanzar si instituciones conviven
El expresidente dominicano también dijo que este proceso puede avanzar si hay un ambiente de convivencia entre el Poder Ejecutivo, el Parlamento (controlado por la oposición) y la oficialista Asamblea Nacional Constituyente.
"En la medida en la que pueda haber una interacción, un intercambio entre las instituciones de respeto mutuo, en un marco democrático y constitucional pues (...) efectivamente se puede avanzar", manifestó.
En declaraciones a la cadena Telesur, Fernández consideró también como una señal de avance el hecho de que la oposición y el régimen venezolano estén en la actualidad "negociando" y "conversando".
La oposición venezolana ha dicho que no reconoce la Asamblea Constituyente por considerar que se hizo un fraude en la elección de la institución, algo que reafirmó luego de que la empresa Samartmatic, que se encargaba de contabilizar los votos del Poder Electoral, denunciara la manipulación de los mismos.
El Parlamento, incluso, se ha negado a asistir a la Asamblea Constituyente cuando ha sido convocado.
En la entrevista que ofreció Fernández a Telesur, también expresó que puede haber un mayor avance con los puntos que se había "concertado desde hace tiempo que tiene que ver, entre otros, con el calendario electoral", "con la situación de las personas privadas de libertad, con la agenda económico social".
El jefe de la delegación del régimen de Maduro para el diálogo, Jorge Rodríguez, indicó que Fernández "ha ofrecido denotados esfuerzos en los últimos dos años para que pudiera cristalizarse el diálogo de paz y el respeto a la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela".
Rodríguez calificó a Fernández como "un hombre amante de la paz, hermano de la Patria Grande americana y un hermano del pueblo de Venezuela".
FUENTE: EFE