lunes 17  de  marzo 2025
PATRIMONIO

Libros de recetas del Museo Farmacéutico cubano inscrito como Memoria del mundo

Esos libros de asentamiento de recetas incluyen 61 tomos, de ellos 55 que guardan las de todas las fórmulas de la Botica Francesa de Ernesto Triolet, convertida en un museo, y que prestó servicios desde 1882 hasta 1964

LA HABANA.- El Museo Farmacéutico de la ciudad de Matanzas, en el occidente de la isla, recibió este jueves el certificado de inscripción de sus libros de asentamiento de recetas en el Registro Nacional Cubano del programa "Memoria del Mundo" de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.

Esos libros incluyen 61 tomos, de ellos 55 que guardan las recetas de todas las fórmulas de la Botica Francesa de Ernesto Triolet -desde hace años convertida en un museo- la cual prestó servicios desde 1882 hasta 1964 en Matanzas, situada a 100 kilómetros al este de La Habana.

Además guardan dos tomos pertenecientes a la Botica Nuestra Señora de Regla, y otros cuatro de la farmacia San Rafael, en la ciudad cubana de Cárdenas, según explicó la directora del Museo Farmacéutico, Marcia Brito, citada por la estatal Agencia Cubana de Noticias.

El fondo de la antigua farmacia cubana también conserva documentos e imágenes del siglo XIX entre las que se encuentran investigaciones de química y procedimientos de fabricación de medicinas.

En el museo coincidieron las escuelas de farmacia más importantes en el siglo XIX, la francesa, representada por el doctor Triolet; la española, personificada en Juan Fermín de Figueroa, y la norteamericana, representada por Dolores de Figueroa, primera mujer farmacéutica de Cuba.

La presidenta del Comité Nacional del programa "Memoria del Mundo", Nuria Grégori, indicó que ese proyecto de la UNESCO tiene la misión de incrementar la "conciencia y protección" del patrimonio documental y lograr su "accesibilidad universal y permanente".

Cuba posee 15 colecciones inscritas en el programa "Memoria del Mundo" de la UNESCO, al que se sumó desde 2002, entre las que figuran las Actas Capitulares del Ayuntamiento de La Habana y el Fondo José Martí, con toda la papelería del prócer y Héroe Nacional cubano.

También incluye los negativos originales del Noticiero ICAIC Latinoamericano del Instituto Cubano de Cine y una colección presentada junto a Bolivia con manuscritos originales del guerrillero argentino-cubano Ernesto "Che" Guevara.

El registro internacional "Memoria del Mundo" es el repertorio del patrimonio documental de interés universal que fue instaurado en 1992 por la UNESCO para promover la preservación y el acceso del patrimonio histórico documental de mayor relevancia, así como para sensibilizar al público a su protección.

FUENTE: Con información de EFE

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar