El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió este jueves su plan de reunirse en Estados Unidos con su homólogo Donald Trump, asegurando que se trata de "una visita de Estado" que nada tiene que ver con el contexto electoral estadounidense.
El mandatario mexicano anunció el miércoles que "pronto" viajaría al país vecino con motivo de la entrada en vigor el 1 de julio del nuevo acuerdo comercial (T-MEC), heredero del desaparecido NAFTA. Se estaría negociando también la participación del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
La visita despertó recelo entre la oposición mexicana y el expresidente Felipe Calderón advirtió de que Trump podría "usar" a López Obrador como "juguete" con fines electoristas, para reforzar su campaña de cara a los comicios presidenciales de noviembre.
López Obrador-México-AP.jpg
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador saluda a sus simpatizantes en Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, México, el lunes 1 de junio de 2020.
AP/Victor Ruiz
"No voy a cuestiones políticas-electorales, es una visita de Estado, es una visita que tiene que ver con el inicio del nuevo tratado", ha aseverado López Obrador durante su rueda de prensa de este jueves. Junto a él, también está previsto que viajen otros altos cargos, incluido el ministro de Exteriores, Marcelo Ebrard, informa el periódico Milenio.
El presidente mexicano defendió la importancia del nuevo tratado, del que espera que "mejore sustancialmente la economía del país". Asimismo, defendió la "buena relación" con el presidente Trump, a quien agradeció especialmente la ayuda brindada para obtener equipos con los que mejorar la atención sanitaria frente a la pandemia de COVID-19.
FUENTE: EUROPA PRESS