lunes 10  de  marzo 2025
MÉXICO

Los topos: ¿Quiénes son y cómo participan en las labores de rescate en México?

Bautizados de esa forma por sus habilidades para remover escombros y salvar vidas, esta particular organización de origen mexicano se ha especializado en realizar tareas de rescate en diversas partes del mundo

CARACAS.- México volvió a ser el centro de las miradas del mundo tras sufrir un nuevo y devastador terremoto de 7.1 en la escala de Richter que azotó su capital y la de estados, llevándose consigo más de 200 vidas y una cantidad innumerables de desaparecidos bajo los escombros, lo que llevó a llamar a una agrupación especializada en encontrar vida en medio de la muerte: "los topos".

Esta organización, nacida en 1985 a consecuencia de otro trágico sismo de escala 8.1 que devastó la Ciudad de México, también un 19 de septiembre, se formó gracias a la colaboración en ese momento de un grupo de voluntarios que trabajaron coordinadamente en las acciones de búsqueda y rescate de víctimas, el cual para ese momento fue incalculable.

Sin herramientas ni experiencia, se convirtieron entonces en héroes al arriesgar su vida entrando en zonas colapsadas para rescatar sobrevivientes y ganaron fama en México.

Bautizados por la prensa como “topos” por sus labores de rescate y habilidad para remover escombros y salvar vidas, esta particular organización se constituyó legalmente como "Brigada de Rescate Topos Tlaltelolco A.C." en febrero de 1986.

Desde entonces, el grupo ha realizado tareas de rescate en diversas partes del mundo. Prestaron auxilio durante el sismo Kobe en Japón en 1995, un derrumbe en El Cairo, Egipto, en 1996, el terremoto en Colombia en 1999 y el sismo en Fukushima, en 2011.

Embed

Los topos no reciben retribución de ningún tipo, ni de parte de autoridades nacionales o locales, y se mantienen con donaciones.

Tras el terremoto de este 19 de septiembre, los topos reaparecieron y acudieron inmediatamente a las calles para llevar a cabo operativos de rescate en los más de 40 edificios colapsados a lo largo y ancho de la capital.

Su misión

Los topos son un equipo de primera respuesta capaz de mantener un estado de preparación constante para despliegue internacional rápido luego de sufrir catástrofes naturales.

El grupo se encuentra capacitado para conducir operaciones USAR internacionales, realizando operaciones tácticas de acuerdo a las Guías y a la metodología del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG).

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar