martes 11  de  marzo 2025
CRISIS POLÍTICA

Luisa Ortega dice que en Venezuela la justicia "está negada" 

"La justicia en Venezuela está negada porque se perdió el estado de derecho, se perdió la democracia y se perdieron las libertades", dijo la fiscal destituida por la fraudulenta Constituyente en una breve conferencia de prensa tras reunirse con representantes del Senado mexicano

CIUDAD DE MÉXICO.- La fiscal de Venezuela Luisa Ortega, destituida por la fraudulenta Constituyente de Nicolás Maduro, dijo este sábado en México que en su país "la justicia está negada", motivo por el que la busca "en otras latitudes" en su recorrido por países de América Latina.

"La justicia en Venezuela está negada porque se perdió el estado de derecho, se perdió la democracia y se perdieron las libertades", dijo en una breve conferencia de prensa tras reunirse con representantes del Senado mexicano.

Ortega, una antigua simpatizante chavista convertida ahora en una crítica del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asegura tener pruebas contra él y las altas esferas del Gobierno venezolano sobre torturas, violación de derechos humanos, corrupción y el escándalo internacional Odebrecht.

La ex fiscal se reunió el jueves con el procurador general mexicano, Raúl Cervantes, a quien entregó "información importante relacionada a unas informaciones que se cursan en Venezuela y que pueden ser de interés en este país", manifestó, aunque no comentó de qué hablaron en su encuentro.

En una entrevista con el diario "El Universal", Ortega detalló que tiene en sus manos "evidencias que comprometen a distintos actores de Venezuela en hechos de corrupción, narcotráfico y corrupción a los derechos humanos", pruebas que entrega a los procuradores de los países que visita, según dijo.

La ex fiscal, que fue destituida por la Asamblea Constituyente promovida por Maduro, alegó que fue su defensa a los derechos humanos la que produjo un distanciamiento con el Gobierno de su país, al que calificó de "terrorista" y "dictatorial".

"Una ilegítima Asamblea Constituyente me destituye y eso es ilegal", dijo. "Por consecuencia, yo sigo siendo la ex fiscal general y como tal estoy operando en distintos países", sentenció.

Ortega se reunió en el Senado con la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, Mariana Gómez, quien le expresó su solidaridad y la de México en la "persecución política" de la que es víctima.

"Condenamos argumentos turbios y amañados de los que se le acusa de un supuesto fraude en Venezuela. No podemos dejarlo de expresar desde aquí", dijo la senadora, acompañada de la ex fiscal, a la que calificó de "valiente" y le aseguró que podía asilarse en México, país que ha sido muy crítico con la situación en Venezuela.

"Mi país, mi pueblo en este momento sufre una serie de problemas, una grave crisis de alimentos, de salud, de inseguridad", agregó Ortega. "Yo estoy en el mundo también denunciando esos hechos", insistió.

FUENTE: dpa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar