MADRID.- El régimen de Nicolás Maduro decretó a partir del domingo 19 de abril el toque de queda en el estado insular de Nueva Esparta, en el norte del país, después de que apareciera un brote en este archipiélago con 21 casos de coronavirus COVID-19.
El toque de queda comenzó el domingo desde las 20:00 horas de la tarde hasta las 10:00 de la mañana del lunes y se volverá a retomar esta lunes desde las 16:00 horas hasta las 10:00 de la mañana del martes.
Con esta veintena de casos en Nueva Esparta, Venezuela confirmó 29 positivos por coronavirus COVID-19 en todo el país en un día, lo que supone una cifra récord desde que el régimen de Maduro decretara el estado de alarma para hacer frente a la pandemia.
Hasta el momento, las autoridades de Salud de Venezuela han confirmado 256 contagios y nueve fallecimientos, cifras muy por debajo de las de sus vecinos de la región, como Colombia, Ecuador, o Brasil.
El ministro de Comunicación e Información del régimen Jorge Rodríguez explicó que estos 21 nuevos casos están "directamente relacionados" con una escuela de béisbol del municipio de Gómez, en el Estado de Nueva Esparta, de la que alguno de sus miembros regresó en un vuelo el 13 de marzo desde República Dominicana en el que se confirmaron tres positivos por coronavirus COVID-19.
Rodríguez pidió a las autoridades locales que no generen "situaciones de zozobra y desórdenes", pues algunos vecinos denunciaron que pese a las restricciones decretadas por el régimen, la escuela de béisbol siguió con sus actividades.
El jueves de la semana pasada, Maduro había informado de cuatro nuevos casos positivos de coronavirus COVID-19 en Venezuela, con lo que la cifra total de contagiados había alcanzado a 197 en el país, según las cifras aportadas por el régimen.
La oposición ha denunciado que tales números no se corresponden con la realidad.
FUENTE: Con información de Europa Press