martes 15  de  julio 2025
CRISIS POLÍTICA

Maduro: "La oposición ha recibido instrucciones de Obama para acabar con la revolución"

El mandatario venezolano, envió un mensaje al presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, advirtiendo que hará todo lo que tenga que hacer para defender la paz de Venezuela

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que la oposición ha recibido instrucciones del gobierno del presidente de Estados Unidos (EEUU), Barack Obama, para “acabar con la revolución bolivariana como sea”.

"Este es el coletazo de Obama que se va, es como un huracán (…) Obama se va y quiere destruir a Venezuela antes de irse", precisó Maduro ante una multitud de seguidores, a las afueras del Palacio de Miraflores.

Para el mandatario venezolano, algunos sectores de la oposición están desesperados por convocar una huelga general, durante la movilización denominada la “Toma de Venezuela", que se llevará a cabo el próximo viernes 28 de octubre.

”Ahora quieren parar al país, Diosdado (Cabello) y Mario Silva lo denunciaron, y ellos (oposición) salieron a decir que era mentira, porque el plan se lo hicieron en la embajada gringa (…) hay dos opciones: dejar que le hagan daño al país o salir a trabajar”, resaltó.

Asimismo, Maduro agregó que la oposición estaría repitiendo el esquema utilizado en el año 2002, por tal razón, hizo un llamado a “la clase obrera, a los empresarios y a todo el pueblo a cerrar filas con la defensa del derecho al trabajo”.

Maduro ratifica asistencia al diálogo

El presidente venezolano, criticó la negativa de la oposición para asistir a la mesa de diálogo nacional y ratificó su asistencia a la actividad pautada para el domingo 30 de octubre, en la Isla de Margarita.

“Ahora anuncian que se retiran del diálogo, ratifico que el domingo está convocada la mesa del diálogo nacional, y yo voy a asistir porque quiero la paz del país”, dijo.

“Como se puede llamar a un grupo político que es capaz de desconocer su palabra escrita y firmada, ellos firmaron el documento que leyó el enviado del Papa (…) Ahora resulta que (Henry) Ramos Allup anuncia que no se van a sentar a dialogar, ¿cómo se llama esto? insensatez, irresponsabilidad, cobardía”, puntualizó.

En ese sentido, Maduro envió un mensaje al presidente del Parlamento venezolano, advirtiendo que hará todo lo que tenga que hacer para defender la paz de Venezuela.

“Ramos Allup escúchame, no te equivoques conmigo, no me subestimes, yo llevo la voz de este pueblo y estoy dispuesto a hacer todo lo que haya que hacer para defender el derecho a vida, la paz, la prosperidad y la felicidad nacional”, sentenció.

No acatar paro

Maduro pidió a los trabajadores y empresarios desatender el llamado a huelga general de 12 horas hecho por sus opositores para el próximo viernes en todo el país, como forma de protesta contra su Gobierno.

"Llamo al trabajo, y con el trabajo a derrotar aquellos que quieren hacerle daño a nuestra patria, aquellos que quieren llenarnos de violencia, a aquellos que quieren llevar a la patria a una desestabilización", dijo el jefe de Estado venezolano ante miles de partidarios al término de una marcha convocada por el chavismo en Caracas en su apoyo.

Maduro dijo que está en "la búsqueda de nuevas respuestas para que en Venezuela haya justicia, haya paz" y aseguró a sus seguidores que los opositores no tendrán éxito en sus planes que, según él, buscan la desestabilización y la materialización de un golpe de Estado.

Pago de deuda externa

Por otra parte, el mandatario venezolano informó que Venezuela ha pagado en los últimos 20 meses 40.000 millones de dólares de su deuda financiera externa, pese a la caída de los precios del petróleo y a lo que el Gobierno califica de "guerra económica".

"Venezuela ha cancelado por el orden de los 40.000 millones de dólares, en los distintos elementos de deuda financiera, sea capital, intereses, en medio de la sequía de ingresos financieros", indicó Maduro durante la instalación del Consejo de Defensa de la Nación en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno en Caracas.

Explicó que la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) hizo un "recambio de títulos de deuda de hasta el 52,57 % del monto máximo total ofertado" lo que, dijo, ha convertido en "un éxito total" el plan para refinanciar y hacer el cambio de deuda de Pdvsa.

Maduro, que volvió ayer de una gira por Asia y Europa en la que buscaba impulsar una propuesta de reducir la producción de crudo para estabilizar al alza de los precios del petróleo en el mercado, reiteró que estas acciones forman parte de un conjunto de esfuerzos para reimpulsar la economía venezolana.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar