DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos.- El dictador Nicolás Maduro se reunió este miércoles con el emir de Qatar como parte de su gira por el Medio Oriente.
DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos.- El dictador Nicolás Maduro se reunió este miércoles con el emir de Qatar como parte de su gira por el Medio Oriente.
El jeque Tamim bin Hamad Al Thani colocó una foto del encuentro en redes sociales, diciendo que ambos discutieron “los prospectos para mejorar la coordinación entre nuestros dos países en varios sectores por el bien y el interés de nuestros dos pueblos amigos”.
“Intercambiamos además opiniones sobre los asuntos más prominentes en las arenas regional e internacional”, dijo el emir.
Maduro ofreció un mensaje similar en sus cuentas de redes sociales sobre la visita a Doha, diciendo que ambos trabajaron en la construcción de un mapa por el bienestar del pueblo venezolano y por la unión y la hermandad de las naciones.
Qatar es un importante productor de gas natural y anfitrión de la Copa del Mundo de fútbol del 2022.
La visita de Maduro se produce luego de que viajó a Irán el fin de semana, cuando se reunió, entre otros, con el líder supremo ayatolá Alí Jamenei. El lunes, Maduro visitó Kuwait, también como parte de su gira.
Maduro está en una gira euroasiática que se produce luego que el presidente estadounidense Joe Biden declinó invitarlo a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles la semana pasada. Sus escalas previas incluyeron Argelia y Turquía.
En medio de la gira de Maduro por el Medio Oriente se produjo en Argentina un incidente con un avión matrícula venezolana que fue retenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el pasado 6 de junio. El avión, que transportaba autopartes, era tripulado por ciudadanos de nacionalidad venezolana e iraní.
La aeronave pertenece a la empresa venezolana Emtrasur, filial de la aerolínea Conviasa, que está sancionada por el Departamento del Tesoro de EEUU.
Además, se sospecha que los iraníes que iban a bordo tienen vínculos con la fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria Iraní, considerado como grupo terrorista por EEUU.
Diputados opositores de Argentina denunciaron el hecho.
El pasado sábado, Maduro y el presidente iraní Ebrahim Raisi firmaron un acuerdo de cooperación por 20 años.
Antes de la conferencia de prensa, la televisora iraní en inglés PressTV citó a Maduro diciendo que ambos mandatarios se reunirían el sábado para analizar la necesidad de informar a ambas naciones sobre las sanciones y de encontrar vías para contrarrestarlas.
Maduro subrayó que ambas naciones están unidas por una visión común en lo relativo a cuestiones internacionales y que ambas son víctimas de las medidas coercitivas de Estados Unidos y sus aliados.
“Estoy seguro que entre nuestros pueblos se consolidará una amistad indestructible, seremos testigos cómo nuestros países se crecen en las dificultades”, dijo Maduro en Twitter.
En su página web, el líder supremo iraní Alí Jamenei dijo que la experiencia exitosa de los dos países mostraba que la única manera de enfrentar las presiones y guerras de Estados Unidos es “la resistencia y la persistencia". Agradeció a Maduro y al pueblo de Venezuela por su resistencia y afirmó que “hoy día, Estados Unidos ve a Venezuela de manera diferente".
FUENTE: Con información de AP