CARACAS.- La líder opositora María Corina Machado anunció la creación de una estructura para la defensa del voto en 2024 llamada "Red 600k", que está formada por unos 600.000 ciudadanos, de cara al proceso electoral de las elecciones presidenciales que deben realizarse en el país sudamericano en la segunda mitad de este año.
"Ya está en marcha la más formidable estructura para la defensa del voto, la Red 600k, una legión inmensa de 600.000 ciudadanos formados y coordinados como nunca antes se ha hecho en este continente", dijo Machado, en su mensaje de Año Nuevo, publicado este 1 de enero en las redes sociales.
Machado afirmo que la "liberación de Venezuela dependerá fundamentalmente de nuestra organización" y en ese sentido exhortó a los venezolanos a que conformen sus propios comandos de campaña en distintas instancias del país.
"Te pido que armes tu propio comando de campaña con Venezuela, en cada casa, en cada taller, en cada colegio, en cada iglesia, en cada bodega, en cada empresa, en cada espacio en donde tú y tu gente se organiza. Vamos a tener miles y miles de comandos de campaña con Venezuela en todo el país y también en el exterior", manifestó la dirigente que afirmó que es "responsabilidad de todos los venezolanos" que las próximas elecciones presidenciales "se hagan bien", al igual que de "todos los demócratas del mundo, que entienden las implicaciones enormes para la región y para Occidente de lograr una transición pacífica y ordenada en Venezuela".
Machado, quien ganó con más del 90% de los votos las elecciones primarias que celebró la oposición en octubre pasado erigiéndose como la candidata "unitaria" para enfrentar al chavismo en las elecciones, aseveró que los venezolanos "demostramos" "el 22 de octubre que ya Venezuela cambió". Dijo que "se cerró un ciclo político y social de odio y división", en el país gobernado por el chavismo desde hace 25 años.
"El 2024 será un año de intenso trabajo, cada uno de nosotros asumiendo su tarea", dijo y agregó que irán "bajando líneas" de acción para cada una de las fases "de esta lucha".
La opositora resaltó que los venezolanos "dejamos atrás una vieja fórmula de hacer política" y aseguró que "las primarias son un mandato vivo que haremos cumplir juntos", porque "las elecciones libres son el camino al cambio en paz, no hay otro, y tenemos la posibilidad real de lograrlo".
Explicó que "en ese contexto" se lleva a cabo "una compleja negociación con el régimen" de Nicolás Maduro y se comprometió "a hacer todo para que el interés común y superior de los venezolanos esté siempre por delante".
La dirigente consideró que están "preparados para acometer" esa "gran tarea".
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por el régimen, está pendiente por anunciar si acepta o no un recurso de amparo introducido por Machado en la Sala Electoral en el que impugnó la inhabilitación por 15 años para ejercer cargos de elección popular, que le impuso la Contraloría General de la República, en un ardid del régimen para sacarla de juego, luego que la oposición y el régimen acordaran ese mecanismo para resolver las inhabilitaciones a los líderes opositores.
No es la primera vez que el régimen de Maduro recurre a las inhabilitaciones para trancar el camino a opositores que considera que pueden tener futuro electoral. Así fue con el dos veces candidato presidencial Enrique Capriles y con el exalcalde del municipio caraqueño de Chacao, Leopoldo López.
FUENTE: REDACCIÓN