CARACAS.-En medio de la tensión por las órdenes de detención de colaboradores del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, candidata presidencial de la oposición, denunció en el Parlamento Europeo la nueva escalada de persecución y hostigamiento del régimen de Nicolás Maduro contra adversarios, y prometió seguir adelante en la ruta hacia las elecciones y la transición en paz.
Ante la delegación del Parlamento Europeo que preside la abogada maltesa Roberta Metsola; Machado pidió la atención de los demócratas del mundo hacia “lo que está ocurriendo en Venezuela en estas horas”.
María Corina Machado, escalada contra opositores
“Los eventos de estas últimas horas son realmente muy graves”, dijo la candidata y se refirió a la detención, por parte de la policía de inteligencia Sebin, de uno de sus colaboradores Roberto Abdul, quien desde la asociación civil Súmate brindó apoyo tecnológico a partidos opositores, y también integró la Comisión Nacional de Primarias que el 22 de octubre realizó la elección del candidato unitario y en la cual Machado resultó la elegida.
María Corina Machado también aludió a la orden contra otros tres miembros de su equipo de campaña. “Son personas honorables que han dado todo por su país y cuyas familias en este momento están aterradas, lo que genera una enorme angustia en todos los equipos de partidos y de la organización civil que estamos comprometidos con esta lucha por la libertad en Venezuela”.
Luego de agradecer al Parlamento Europeo la receptividad, aseguró que seguirá adelante a pesar de la nueva escalada del régimen de Maduro. "En vez de detenernos nos da más fuerza para continuar”, dijo Machado quien mantiene su posición de no acudir al Tribunal Supremo de Justicia para resolver su inhabilitación considerada ilegal, trámite que se vence mañana viernes.
Rumbo hacia las elecciones
La candidata presidencial consideró preocupante que el régimen “utilice esta escalada bélica contra Guyana como una excusa” para salirse de la ruta electoral.
Y reiteró la necesidad de continuar por el camino hacia las elecciones presidenciales previstas en 2024, por lo que solicitó la a comunidad internacional “aliada de la lucha democrática venezolana pero también los que han tenido algún tipo de afinidad con Maduro” valorar que “debemos mantener una negociación muy seria en la cual el régimen cumpla con sus compromisos y se pueda avanzar en una transición pacífica y estable”.
“Entendemos la responsabilidad que asumimos frente a Venezuela y la región, y tengan la seguridad de que nada ni nadie nos va a detener en este proceso de lograr convocar y movilizar a toda la fuerza ciudadana para que por la vía de elecciones presidenciales avancemos hacia una transición pacífica que nos lleve a la democracia y a la libertad”.
Ledezma: “una pataleta del régimen”
Por su parte, el dirigente político Antonio Ledezma, responsable del área internacional del partido Vente Venezuela radicado en el exterior, catalogó las acciones judiciales contra miembros del equipo de María Corina Machado como “una pataleta que pone al desnudo el nerviosismo, la desesperación y las contradicciones, como nunca antes habían puesto de manifiesto los cabecillas del régimen venezolano”.
“Ellos se comprometieron a iniciar un proceso de liberación de presos políticos y vemos ahora como arremeten contra nada más y nada menos que la venezolana, que ha sido embestida por los millones de ciudadanos que participaron en las elecciones primarias”, añadió.
FUENTE: Con información de videos de Alberto News, Monitoreamos