domingo 28  de  mayo 2023
ELECCIONES PRIMARIAS

María Corina Machado: No debemos calarnos las condiciones del régimen

La opositora dijo que las condiciones de las primarias deben ser concebidas desde el enfoque de "cómo logramos que participe la mayor cantidad de gente"

CARACAS.- La candidata a la primaria opositora en Venezuela, María Corina Machado afirmó que estas elecciones "no pueden ser" un proceso "en donde "tú te calas las condiciones del régimen", sino que debe ser un "momento" en el que la sociedad siente confianza "para expresarse y unirse".

"La primaria no puede ser el proceso donde tú te calas las condiciones del régimen, sino el momento donde la sociedad sienta confianza para expresarse y unirse", dijo Machado en un video publicado en Twitter.

La candidata de Vente Venezuela manifestó que la primaria es el momento para unirse: "los venezolanos que están afuera y los que estamos aquí, los que enfrentamos al régimen desde el día uno y quienes hoy se están liberando de las garras y de la opresión que significa este sistema".

Machado señaló que las condiciones de las primarias deben ser concebidas desde el enfoque de "cómo logramos que participe la mayor cantidad de gente posible, porque mientras más cantidad de gente participe más legitimidad y más fuerza".

"No es que estar escuchando que este partido pidió A, o este candidato pidió B, no. ¿Tu crees que los venezolanos que están afuera quieren votar? ¿Tú crees que los venezolanos que estamos adentro y tenemos hijos y gente querida afuera queremos que ellos voten?, eso es lo que hay que hacer", agregó.

Machado se ha opuesto desde el principio a que el Consejo Nacional Electoral (CNE), un organismo dependiente del régimen chavista, ofrezca asistencia técnica en la organización y realización de las primarias opositoras. Este tema ha generado fricciones en las filas opositoras, porque si bien Machado y otros candidatos, como Andrés Velásquez, de La Causa R, rechazan la ayuda del CNE, hay otros como el dos veces candidato presidencial, Henrique Capriles, y el oursider Benjamin Rausseo, que sí estarían dispuestos a la participación del CNE.

Machado argumenta que el CNE desnaturalizará la consulta opositora y ha expresado sus dudas respecto al uso del mecanismo de identificación biométrica realizado con las máquinas captahuellas, pues, a su juicio, pone en riesgo que almacene datos de identificación de los electores, lo que después pueda ser usado por el régimen para amedrentar, amenazar y perseguir.

Embed

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar