jueves 9  de  enero 2025
ELECCIONES

Mexicanos marcan boleta electoral con el nombre de Milei y de los desaparecidos

La imagen de varias boletas que fueron marcadas con el nombre del mandatario argentino se han hecho virales en las redes sociales

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

Durante la jornada de los comicios presidenciales en México, circula en las redes sociales la fotografías de boletas electorales que se han viralizado en las redes sociales por el particular “candidato” que fue votado, el presidente argentino Javier Milei.

En la imagen se observa la boleta electoral marcada con el nombre del mandatario argentino. En la boleta aparecen los nombres de los tres candidatos en la contienda electoral, pero en el último recuadro, donde se puede ejercer el voto por cualquier ciudadano mexicano sin partido, aparece escrito el nombre de “Javier Milei”.

El presidente argentino reaccionó en las redes sociales al compartir la imagen en su cuenta de X, antes Twitter.

Embed
En medio de la jornada electoral en México para definir a la próxima presidenta o presidente, la fotografía de una boleta sea ha viralizado en redes sociales por el particular “candidato” que fue votado: el presidente argentino Javier Milei.En la imagen se observa la boleta electoral para votar a la próxima presidenta o presidente de México, pero en el último recuadro, donde se puede ejercer el voto por cualquier ciudadano mexicano sin partido, aparece escrito “Javier Milei”.En medio de la jornada electoral en México para definir a la próxima presidenta o presidente, la fotografía de una boleta sea ha viralizado en redes sociales por el particular “candidato” que fue votado: el presidente argentino Javier Milei.En la imagen se observa la boleta electoral para votar a la próxima presidenta o presidente de México, pero en el último recuadro, donde se puede ejercer el voto por cualquier ciudadano mexicano sin partido, aparece escrito “Javier Milei”.

La cuenta El Trumpista compartió en su red social X, que algunos mexicanos votaron por Milei ante la falta de candidatos de derecha.

Los tres candidatos son identificados con la ideología izquierdista.

Embed

Tan pronto lo hizo el mexicano que dio su voto al argentino se identificó como Jesús Chávez. El hombre escribió que era la “primera vez que voto por alguien que en realidad me representa para presidente”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JesusChavez_Mx/status/1797314066962112526&partner=&hide_thread=false

Algunos mexicanos optaron por votar por los más de 100.000 desaparecidos. El diario El Sol de México informó que desde hace varios días, colectivos de familiares invitaron a las personas que pensaran en anular o abstenerse de votar, escribir el nombre de una o más de las 114 mil personas desaparecidas en México en el recuadro para las candidaturas no registradas.

En algunos puntos de México hubo personas que optaron por anular su voto eligiendo como candidato presidencial a uno de los más de 100.000 desaparecidos que hay en el país en una señal de protesta ante la falta de resultados en las investigaciones.

“Yo voté por Yureny, por Pilar, por Carmen y todas esas muchas que han desaparecido”, afirmó Victoria Delgadillo, fundadora del Colectivo “Enlaces Xalapa” y quien busca a su hija Yureny Citlali Hernández, desaparecida en 2011 con 26 años junto con otras 12 jóvenes en el municipio de Actopan, en el estado de Veracruz, al este del país.

La campaña de “Votar por los desaparecidos”, lanzada a nivel nacional por familiares, no pretendía desalentar la participación sino hacer que los votos nulos tuvieran un significado especial al registrar el nombre de un desaparecido en una parte de las papeletas donde el votante puede escribir el nombre de un candidato no registrado.

Embed

FUENTE: REDACCIÓN DLA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar