martes 14  de  enero 2025
DICTADURA

México admite demanda contra contratación de médicos cubanos

A pesar de la denuncia, el juez decidió no frenar el convenio de México con el régimen cubano como lo solicitó el ciudadano que demandó

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal admitió a trámite un juicio de amparo contra el convenio realizado entre el gobierno del presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el régimen de La Habana para la contratación de 500 médicos cubanos, reseña el portal web CubaNet

De acuerdo a una nota que explica la demanda, este 26 de mayo José Luis Evaristo Villegas, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo de Puebla, admitió a trámite la denuncia, realizada por un ciudadano, informó Infobae.

El demandante, reza el texto, argumentó que la administración a cargo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no se ha cerciorado de la calidad del personal de salud cubano, además de que no se han homologado sus estudios conforme a la normatividad de la materia.

A pesar de la denuncia, el juez decidió no frenar el convenio con el régimen cubano como lo solicitó el ciudadano, pues consideró que en los actos reclamados no se advierte, hasta el momento, que se contravengan disposiciones de orden público.

“Los actos futuros de realización incierta, tanto en su ejecución como en sus efectos, no son susceptibles de servir como materia a la medida cautelar; sólo procede ésta si se tiene certidumbre acerca de su realización por tratarse de actos inminentes”, dijo Evaristo Villegas.

El próximo primero de junio el juez decidirá si concede o no la suspensión definitiva de los médicos cubanos en el país, tras revisar los informes previos que envíe el Gobierno Federal.

El presidente mexicano anunció este mes, después de una visita a Cuba, como parte de una gira oficial por Centroamérica, que su gobierno había acordado con el dictador de Cuba Miguel Díaz-Canel la contratación de 500 médicos cubanos ante el “déficit de especialistas” en el país. Desde entonces las críticas por parte de opositores, académicos y personal de salud nacional no han cesado.

Los mexicanos que rechazan el convenio aseguran que la gestión de Regeneración Nacional contratará a los médicos con el fin de financiar la dictadura cubana con los sueldos del personal de salud.

Después de varios días de polémica, el pasado 21 de mayo López Obrador defendió su estrategia durante su conferencia de prensa matutina desde el estado de Sonora.

Según el mandatario, ante la noticia se ha iniciado una polémica en el sector conservador sin tener en cuenta que “primero se contratará” a los profesionales de la salud nacionales.

“Ahora hay una polémica porque vamos a contratar, vamos a traer, después a contratar a todos los médicos de México, sabemos que no nos va a alcanzar porque estos irresponsables corruptos nos dejaron sin médicos, no tenemos en México los médicos que necesita nuestro pueblo (…) una vez que contratemos a todos los médicos y que sabemos que nos hará falta sobre todo en el medio rural, en las comunidades más apartadas, vamos a contratar a 500 especialistas médicos cubanos y eso tiene a los conservadores muy enojados, pues saben (…) ¡Que se vayan al carajo! porque lo primero es la salud del pueblo”, dijo el jefe del Ejecutivo.

FUENTE: Cubanet

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar